• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Altri provocará "daños irreversibles" sobre flora "única en el mundo", según investigadores de la USC

Europa Press

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 16:45

La fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) provocará "daños irreversibles" sobre flora "única en el mundo", según investigadores de la USC.

Así lo han explicado este jueves en rueda de prensa el catedrático de Botánica de la USC Santiago Ortiz, el profesor del departamento de Botánica de la USC Miguel Serrano, acompañados del secretario técnico de Adega, Fins Eirexas, y miembros de la plataforma Ulloa Viva.

El proyecto de Altri, han puntualizado, ocuparía "366 hectáreas, eliminando una parte significativa" de la flora protegida y amenazada y "destruiría" varios núcleos de las cuatro especies endémicas estrictas.

En este sentido, han incidido en que el espacio delimitado como parcela industrial acoge fauna amenazada, como moluscos terrestres, insectos, anfibios y aves de espacios abiertos, grupos en "declive" que estarían "directamente afectados" por el proyecto.

Esas especies en peligro, han puntualizado, están relacionadas con un tipo particular de suelo cuya estructura específica es "prácticamente imposible" de reproducir una vez alterados.

Alguna de las plantas que se encuentran en la zona están recogidas en el catálogo de especies amenazadas de Galicia, que desde que entró en vigor, han detallado, la Xunta contrató la realización de dos memorias técnicas --en 2007 y en 2019-- "para sostener" los planos de la recuperación de los tres endemismos en peligro de extinción, "sin que finalmente se aprobase ningún documento legal al respeto".

Con todo, el proceso de "degradación del hábitat continuó", con la "desaparición constatada" de varias poblaciones tras la "roturación y transformación" en prados y cultivos de eucalipto de esos lugares.

Por todo ello, han rechazado la instalación de Altri y exhortan a las instituciones gallegas, españolas y europeas a "defender" el patrimonio natural y a "impedir la gravísima afectación" a la biodiversidad vegetal.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Lo que viene en 2023 (Repetición)

Con Jose Ángel Cuadrado

Reproducir
Directo Lo que viene en 2023 (Repetición)

Lo que viene en 2023 (Repetición)

Con Jose Ángel Cuadrado

Escuchar