CORONAVIRUS PANDEMIA
La cultura recupera la normalidad en Andalucía con ampliación aforo al 100 %
El comité de expertos de la Junta de Andalucía ha acordado este martes ampliar los aforos al 100 % en los teatros, cines y auditorios de las zonas de nivel 1, decisión que entrará en vigor el jueves y que se adopta coincidiendo con la bajada de la incidencia de la covid a niveles de agosto del 2020.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El comité de expertos de la Junta de Andalucía ha acordado este martes ampliar los aforos al 100 % en los teatros, cines y auditorios de las zonas de nivel 1, decisión que entrará en vigor el jueves y que se adopta coincidiendo con la bajada de la incidencia de la covid a niveles de agosto del 2020.
En la reunión, presidida por el jefe del Ejecutivo, Juanma Moreno, se ha decidido también que las universidades públicas y privadas andaluzas puedan continuar desarrollando su actividad de forma presencial con las medidas organizativas y preventivas indicadas por la autoridad sanitaria, y se han actualizado las del nuevo curso con el objetivo de permitir la máxima presencialidad.
Asimismo, se ha acordado ampliar los aforos al 100 % en interiores y exteriores de los lugares de culto en el nivel 1 de alerta, manteniendo la mayor distancia interpersonal posible y con las condiciones higiénico-sanitarias recomendadas.
Para el culto externo (procesiones en la vía pública), se hacen una serie de recomendaciones como que las personas que porten las imágenes tengan la pauta de vacunación completa o certificado de recuperación de la enfermedad y que las que participen en la procesión lleven mascarillas.
Se procurarán itinerarios que no sean largos y que atraviesen vías o calles lo suficientemente anchas para evitar las aglomeraciones del público; se realizarán en días y horarios que minimicen una gran afluencia de público y en el caso de acompañarse de bandas de música, éstas cumplirán lo estipulado en la normativa.
El Comité de Expertos ha revisado otras medidas, como las relativas a los establecimientos de ocio nocturno, en los que se iguala el número de personas en mesas en el interior tanto en nivel 2 como en nivel 1, pasando de 6 a 8 comensales, por lo que quedarían igual que en la restauración para ambos niveles.
Por su parte, en las playas se eliminan las medidas para el cierre nocturno en las zonas de nivel 2.
Respecto a los establecimientos recreativos infantiles, se permite en nivel 1 la permanencia de dos grupos de usuarios simultáneamente, siempre que no coincidan en el mismo espacio de juego del establecimiento.
Se amplía el aforo al 100 % en espacios al aire libre y al 75 % en espacios cerrados en nivel 1 de alerta, mientras que en nivel 2 se ampliará al 60 % al aire libre y al 50 % en interiores.
En las instalaciones deportivas, se permite el 100 % de aforo en nivel 1 para la práctica deportiva en espacios e instalaciones convencionales al aire libre y se mantiene el 75 % para interiores, al tiempo que se eleva el límite de finalización de pruebas y eventos deportivos no convencionales hasta las 1 de la madrugada.
En los establecimientos de actividades zoológicas, botánicas y geológicas (incluidos acuarios) se amplía el aforo permitido hasta el 100 % en los niveles 1 y 2 cuando se trate de espacios abiertos y a un 75 % cuando sea espacios cerrados.
En un mensaje grabado tras la reunión, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado que el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública ha sido hoy "más optimista" como consecuencia de la evolución positiva de la pandemia, por lo que se ha decidido "seguir ganando espacios que nos había arrebatado el virus". EFE
bfv/jrr/jdm
(foto)