Estas son las especies invasoras que amenazan España

Se han convertido en un grave problema para nuestros ecosistemas, por lo que los expertos aseguran que han de tomarse medidas. No obstante, es una tarea complicada

00:00

Estas son las especies invasoras que amenazan España

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las especies exóticas invasoras (EEI) son un problema actual que tenemos que abordar. En España contamos con unas 185 especies que han llegado a nuestro país y están causando un grave efecto sobre nuestros ecosistemas. El portavoz de 'Ecologistas en Acción', Theo Oberhuver le ha comentado a Cope.es que seguramente haya muchas más que no aparecen en el catálogo oficial. "Es muy difícil concretar un número de especies invasoras", dice. Además, hay que tener en cuenta que esto va por áreas geográficas.

¿Cómo han llegado las especies invasoras?

Hay regiones como Canarias que, por su gran diversidad de flora, tienen más especies de este tipo invasoras. Esto genera altos impactos. También hay especies que, en las islas de nuestro país pueden ser invasoras y, sin embargo, no serlo en el resto de la Península. La pregunta que nos hacemos entonces es ¿Cómo es posible que hayan llegado estas especies hasta España? Pues de diversas maneras. Oberhuver explica que puede haber sido por:

Algunas de las especies que amenazan la biodiversidad española son:

"Se deben tomar medidas no letales"

En cuanto a las soluciones que se plantean para solucionar este problema, "lo primero que hay que hacer es tomar medidas para evitar que sigan llegando", comenta el experto. Hay que resaltar que esto se está intentando, pero no se ha logrado en muchos casos. "Es esencial tener medidas de control, asegurarse de que no se usan como mascotas", apunta Oberhuver. Para ello, dice que se requiere de una normativa eficaz, pero sobre todo de una gran vigilancia.

Por ejemplo, se debe controlar que las tiendas de animales no continúen con la venta de estas especies invasoras. Theo Oberhuver confirma que esto no es un proceso sencillo, "pero lo que bno tiene sentido es tomar medidas drásticas sin haber asegurado que no se van a seguir soltando". En ocasiones se ha visto cómo esto no se hace y se recurre a matar a los animales, como ocurrió con las cotorras argentinas en Madrid.

"En Ecologistas en Acción buscamos utilizar medidas no letales", cuenta el experto. Afirma que lo que ha ocurrido con las medidas que tomó el Ayuntamiento de Madrid no fue la más acertada, ya que en las zonas de los alrededores sigue habiendo ejemplares de esta especie, por lo que volverán a la ciudad de Madrid, a través de un "efecto llamada", para repoblar. Reconoce que las soluciones son muy difíciles de adoptar, pero eso no quita que "las medidas en Madrid se tomaron demasiado tarde", concluye.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN