El truco para vencer al wordle: estas son las letras más y menos usadas en español

Las vocales son las letras que más usamos en nuestro idioma, mientras algunas consonantes solo aparecen en unas pocas palabras

ctv-86b-solucionwordle-k3r--510x349abc

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El auge del juego del wordle, en el que se reta a los usuarios a adivinar una palabra de cinco letras cada día, ha provocado un despegue del interés por el vocabulario español y es que sí, conocer cómo se componen las palabras españolas puede ayudarte a acertar mucho más en el juego de moda.

La lengua española es una de las más habladas del planeta. Más de 493 millones de personas la tienen como lengua materna y 592 la hablan, siendo oficial en 20 países, lo que la convierte en la segunda lengua más importante del planeta en número de hablantes nativos, tras el chino mandarín. Es una de las seis lenguas oficiales de Naciones Unidas, junto al inglés, el francés, el chino, el ruso y el árabe.

El español evolucionó en el norte de Castilla y en el País Vasco y La Rioja a partir del latín a comienzos de la Edad Media, y en la Reconquista logró establecerse como la lengua más hablada de la Península Ibérica, conviviendo con otras lenguas romances como el gallego, el portugués, el asturleonés, el aragonés y el catalán que aún se hablan en la actualidad.

Como hija del latín, la lengua castellana mantiene gran parte del vocabulario original de la lengua de los romanos, del que provienen el 70% de las palabras. Además, el español tiene influencia de las otras lenguas peninsulares, en especial el euskera, del árabe, con la que convivió durante siglos y, más recientemente, del francés y del inglés, de las que provienen muchas de las palabras que se han incorporado en los últimos tres siglos.

Las vocales, las letras más utilizadas

Las vocales forman el núcleo esencial de la lengua castellana, en la que son las letras más utlizadas. En un texto normal, alrededor del 45% de las letras utlizadas son vocales. Según recoge el libro Nunca lo hubiera dicho, la e, la a y la o son, por ese orden, las tres letras más frecuentes en español. La cuarta posición la ocupa la letra s, que aparece en la gran mayoría de plurales, y la quinta la r, con la que finalizan todos los infinitivos de los verbos.

Por el contrario, las tres letras menos utilizadas en españoles son la w, la k y la x, siendo que las dos primeras apenas están presentes salvo en palabras provenientes de otros idiomas. La w es precisamente la última letra en incorporarse a nuestro idioma, ya que no fue reconocida como tal por la RAE hasta 1969, año en el que se incorporó al diccionario.

Existen algunas palabras en las que podemos encontrar estas cinco vocales. Además de murciélago, que es la más conocida por todos, nos topamos con otras como auténtico, estimulador y euforia.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN