¿Vas a visitar la casa de alguien? Esto es lo que debes hacer para evitar contagiarte de coronavirus
El doctor Esteban Pérez Almeida da unas indicaciones básicas que debemos seguir en la fase 1 de la desescalada

¿Vas a visitar la casa de alguien? Esto es lo que debes hacer para evitar contagiarte de coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este lunes, buena parte del territorio español entrará en la fase 1 de la desescalada. En dicha situación, se permitirán reuniones de hasta 10 personas en domicilios, podremos sentarnos en las terrazas (hasta un 50% de su aforo) y los establecimientos podrán abrir siempre que respeten los protocolos de seguridad.
Pero, ¿qué precauciones debemos tomar si decimos visitar la casa de un familiar o amigo o somos nosotros quienes recibimos visitas? Además de la debida distancia de seguridad, el doctor Esteban Pérez Almeida ha dado en un consultorio especial en COPE.es pautas a seguir en este tipo de situaciones. Para el jefe médico de COPE será fundamental llevar mascarilla, sobre todo mientras se converse. Además, es muy recomendable dejar las zapatillas fuera de casa puesto que venimos de la calle. También sería adecuado desinfectarnos o lavarnos las manos. Si se utilizan vasos o cubiertos, es importante fregar bien los utensilios posteriormente o meterlos en el lavavajillas. "Si este virus le tiene miedo a algo es al jabón. Tiene una cubierta que cuando le cae el jabón la desintegra", ha señalado Almeida. El virus también tiene pavor a la lejía, por lo que si queremos pecar de precavidos no sería malo limpiar las superficies de la casa por si el virus ha podido quedarse allí.
Con respecto a los riesgos del ejercicio en la calle, Almeida ha señalado que no hay evidencia científica de que el sudor de un corredor transmita el virus. Eso sí, recuerda que durante el ejercicio sí podemos propulsar a mayor distancia las gotitas que expulsa un enfermo por la boca y que son el principal vector de transmisión del coronavirus. Por ello, el doctor señala que la distancia de seguridad debería ser el doble (cuatro metros) de lo normal, tanto por delante como por detrás.
El doctor también ha dado respuesta a por qué el virus incide más en los hombres que en las mujeres y entre las personas obesas. Por último, a raiz del positivo por coronavirus en Francia de un hombre que falleció en diciembre, Almeida ha asegurado que él en diciembre también tuvo algún paciente "con tos seca, dolor de cabeza y dificultades respiratorias". "Fue algo que comenté con compañeros y algunos me decían que también tenían casos similares. Por tanto, puedo decir que tuve pacientes con sintomatología similar al del coronavirus", ha concluido.
Puedes ver el consultorio completo del doctor Esteban Pérez Almeida a continuación

-