Un empleado de una churrería de Málaga roba 86.000 euros: así engañaba a la máquina registradora
Durante un año ha logrado estafar a los propietarios de este negocio llegando a utilizar billetes de 200 euros

Caja registradora
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Marbella, Málaga, al empleado de una churrería por manipular durante al menos un año la máquina registradora del negocio y sustraer 86.000 euros.
Con el uso de la tecnología nos hemos 'acostumbrado' a las miles de estafas que existen hoy día que llevan a cabo los ciberdelincuentes y nos preocupamos por proteger nuestros dispositivos electrónicos. Pero, otras veces, el ingenio del hombre es capaz de superar estos fraudes con una simple y sencilla artimaña.
El truco con el que este empleado de una churrería malagueña se ha hecho con tan suculento botín durante un año ha sido tan fácil como 'engañar' a la máquina registradora del establecimiento.
Sin embargo, no ha salido tal y como se esperaba porque finalmente ha sido pillado con las manos en la masa y su posterior detención.
Pasado un tiempo, los dueños de la churrería comprobaron que existía un descuadre entre los tickets de la caja registradora automática y la cantidad de dinero que se depositaba en el cajón de seguridad de los pagos en efectivo.
Primeras sosppechas
Alertados ante este desproporcionado descuadre, como sospecha de que algo estaba pasando, los propietarios tomaron carta en el asunto y comenzaron a investigar.
Primero, llamaron a la empresa donde habían adquirido la máquina registradora para saber si podría tratarse de algún fallo de la propia máquina. Pero la empresa le comunicó que no existía error alguno, sino "una manipulación fraudulenta".
Hay que tener en cuenta, además, que estos dispositivos poseen un sistema compacto que precisamente evitan la manipulación de dinero por parte de los empleados y ajenos al negocio.
Ante esta evidencia, los propietarios decidieron revisar las imágenes de sus cámaras de videovigilancia que tienen instaladas en su establecimiento, descubriendo finalmente lo que ocurría.
En los vídeos que visionaron comprobaron que el empleado realizaba ciertas manipulaciones extrañas en el cajón de seguridad.
Así manipulaba la caja registradora
El empleado del negocio introducía billetes en la máquina registradora y a continuación tecleaba una secuencia en la pantalla que provocaba la devolución del mismo, sin embargo, la máquina devolvía el cambio esperado de la transacción de la supuesta cuenta que estaba cobrando.
De esa manera, el aparato no tenía margen para detectar que el billete inicial se había devuelto.

Caja registradora
Con este modus operandi y de manera continuada, el empleado hurtó al negocio unos 86.000 euros.
Billetes de 200 euros
Pero no contento con eso, con solo manipular la caja registradora mientras trabajaba, también lo hacía fuera de su horario laboral.
El empleado acudía a la churrería en sus días de descanso para realizar consumiciones propias, llegando a pagar con un billete de 200 euros y llevando de manera personal su técnica de cobro.
Él se cobraba introduciendo el billete y obteniéndolo de nuevo, así sumaba a su botín el cambio de dicha cantidad, logrando engañar a la máquina, al igual que a los dueños del negocio durante al menos un año.
La investigación ha sido llevada a cabo por el grupo de hurtos de la Comisaría Local de Marbella y se ha procedido al registro de su domicilio y al bloqueo provisional de sus cuentas bancarias.