La función del móvil que los expertos recomiendan apagar para evitar estafas: el 90% de los españoles la tiene activada todo el rato

Medios expertos en tecnología explican que esta función es la más vulnerable para los ataques cibernéticos de hoy en día

Los expertos piden desconectar esta función para evitar una estafa

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Las estafas digitales están evolucionando, y los ciberdelincuentes ahora centran sus ataques en los smartphones. Una función común, presente en casi todos los teléfonos, se ha convertido en la puerta de entrada favorita de los estafadores.

Según un informe de Gizmodo, medio especializado en tecnología, el Bluetooth es la función que deberías desactivar si no la estás usando. Aunque parece inofensivo, mantenerlo siempre encendido facilita que los delincuentes accedan a tu dispositivo, roben información personal e incluso controlen ciertas funciones del móvil. 

El Bluetooth puede ser una puerta de entrada para los hackers, incluso apagado

Alamy Stock Photo

El Bluetooth puede ser una puerta de entrada para los hackers, incluso apagado

Lo más alarmante es que, según estimaciones de expertos en ciberseguridad, el 90% de los españoles mantiene esta función siempre encendida, ignorando que los hackers pueden aprovecharla para robar datos, espiar conversaciones o incluso tomar el control parcial del dispositivo.

Por qué el Bluetooth es más peligroso de lo que crees

El problema no es el Bluetooth en sí, sino cómo lo usamos. Esta tecnología transmite datos de forma inalámbrica en un radio de hasta 10 metros, lo que significa que cualquier persona con conocimientos técnicos y malas intenciones puede interceptar la señal si estamos en un lugar público.

El Bluetooth puede ser utilizado por cualquiera a tu alrededor para entrar en tu móvil

El Bluetooth permite conectar dispositivos de forma inalámbrica: auriculares, altavoces, smartwatches… Sin embargo, esta comodidad tiene un precio. Los ciberdelincuentes pueden interceptar la señal si están dentro de un radio de 10 metros, acceder a tu teléfono y:

  • Robar contraseñas y datos bancarios.
  • Instalar malware sin que te des cuenta.
  • Secuestrar el control de aplicaciones sensibles.
Manos con smartphone, mujer y bolsa de compras en un centro comercial para terapia de compras con tecnología y comunicación. Aplicación móvil, zoom de teléfono y compras

Alamy Stock Photo

El teléfono móvil ya es la vía más frecuente para estafar a los usuarios

Cómo proteger tu móvil en tres pasos sencillos

Además, algunas estafas utilizan dispositivos falsos (como auriculares o altavoces) que, al conectarse, infectan el móvil. Por eso, apagarlo cuando no se usa es una de las medidas más efectivas para evitar fraudes.

  1. Apaga el Bluetooth si no lo necesitas: La recomendación principal es clara: solo actívalo cuando vayas a usarlo. Dejarlo encendido constantemente te expone a riesgos innecesarios.
  2. Actualiza siempre tu sistema operativo: Las compañías lanzan parches de seguridad regularmente. Mantener tu móvil actualizado cierra vulnerabilidades que los hackers podrían explotar.
  3. No aceptes conexiones de dispositivos desconocidos: Si tu teléfono detecta un auricular, un altavoz o cualquier otro aparato que no reconoces, rechaza la conexión. Podría ser una trampa.
Mujer usando un iPhone

Alamy Stock Photo

Es importante apagar el Bluetooth si no lo necesitas

Si sospechas que han accedido a tu móvil sin permiso o has sufrido un fraude, denúncialo inmediatamente. En España, puedes acudir a:

Las estafas digitales son cada vez más sofisticadas, pero pequeños ajustes en nuestros hábitos pueden marcar la diferencia. En un mundo donde el 73% de los fraudes financieros en España ya se cometen a través del móvil (datos del Banco de España), tomar medidas preventivas es esencial. Apagar el Bluetooth cuando no se usa, actualizar el móvil y ser cauteloso con conexiones desconocidas reduce drásticamente el riesgo de caer en un fraude.

Programas

Último boletín

17:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN