SEVILLA
Más de 1.000 escolares descubren el toreo en un taller sin precedentes
La décima edición de estas clases de toreo de salón, organizadas por la Empresa Pagés, ha vuelto a ser un éxito.

Varios de los alumnos sevillanos durante el Taller de Toreo en la Maestranza
Publicado el
2 min lectura
Esta mañana, más de 1.000 alumnos de colegios de Sevilla y su provincia han participado en una actividad extraescolar muy especial: aprender los principios básicos de la tauromaquia en el mítico ruedo de la Maestranza. Esta experiencia, organizada por la Empresa Pagés, ha alcanzado su décima edición y ha vuelto a batir récords de participación, consolidándose como una de las actividades más solicitadas por los centros educativos.
Durante toda la jornada, los estudiantes han recibido nociones prácticas sobre las distintas fases de la lidia: el manejo del capote, la muleta, las banderillas y la suerte de picar. Todo ello se ha realizado de forma totalmente gratuita y con el objetivo de acercar a los más jóvenes a la cultura taurina, fomentando su interés y respeto por esta tradición.
sevilla
Los encargados de impartir estas clases han sido los monitores profesionales del Club de Aficionados Prácticos de Sevilla, quienes, con la ayuda del reconocido torero Eduardo Dávila Miura, han enseñado a los alumnos las diferentes suertes del toreo. Los participantes, que iban rotando en talleres de aproximadamente una hora, han podido tocar los capotes y muletas, probar las banderillas e incluso subirse a caballos de picar, equipados como si estuvieran en plena lidia, algo que ha sido uno de los momentos más emocionantes para los más pequeños.
Entre los centros participantes destacan Highlands School Sevilla, Colegio de Fomento Entreolivos, Colegio Diocesano San Bernardo, Colegio de Fomento Tabladilla, Colegio Nuestra Señora de la Paz del Polígono Sur, así como la Asociación de discapacitados Paz y Bien, el Colegio Mayor San Juan Bosco, la Juventud Taurina de Sevilla y la Tertulia Taurina Universitaria. También han asistido universitarios de diversas facultades como Ingeniería Agrícola, Derecho, Económicas, Periodismo, Finanzas y Contabilidad, Química e Ingeniería de la Salud.
En definitiva, ha sido una jornada en la que los alumnos no solo han aprendido sobre la tauromaquia, sino que han vivido una experiencia inolvidable al pisar por primera vez el ruedo de la Maestranza, un lugar emblemático del toreo, sintiendo en sus propias manos los elementos esenciales de esta tradición.