MURCIA

Calasparra refuerza su identidad torista con una temporada de alto nivel ganadero y con compromiso solidario

El ayuntamiento de la localidad murciana y el empresario Pedro Pérez Chicote presenta el elenco ganadero y el cartel de la Espiga de Plata.

Presentación del elenco ganadero y la Espiga de Plata de Calasparra

Toromedia

Presentación del elenco ganadero y la Espiga de Plata de Calasparra

Redacción Toros

Publicado el

2 min lectura

La Casa de la Cultura de Calasparra se llenó hasta la bandera para acoger la esperada presentación de la temporada taurina 2025. El acto, presidido por la alcaldesa Teresa García y el empresario Pedro Pérez 'Chicote', sirvió para desvelar un elenco ganadero de primer nivel y el cartel de la XVI edición del certamen Espiga de Plata, reafirmando el perfil torista que distingue a esta localidad murciana.

La temporada, organizada por el Ayuntamiento junto con la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, contará con seis novilladas entre el 3 y el 8 de septiembre dentro del tradicional certamen Espiga de Oro, incluyendo un esperado desafío entre las ganaderías de Miura y Prieto de la Cal el 7 de septiembre. La programación incorpora nombres de renombre como Pincha (3 de septiembre), Juan Luis Fraile (4 de septiembre), Raso de Portillo (5 de septiembre), Dolores Aguirre (6 de septiembre) y Fuente Ymbro (8 de septiembre), apostando por encastes variados y de fuerte personalidad.

Pedro Pérez 'Chicote', visiblemente satisfecho, celebró la renovación de la gestión de la plaza por tercera vez consecutiva y expresó su compromiso con la afición calasparreña:  “Cumplimos diez años de gestión y hemos querido que esta temporada esté a la altura. Hemos apostado por un elenco torista con identidad y por una Espiga de Plata netamente murciana”.

La Espiga de Plata, que se celebrará el 30 de julio, tendrá como protagonistas a los novilleros David Pardo, Salvador Ruiz 'El Marqués', Toni Marín, Antonio Aparicio y Jesús Montiel, con ganado de Nazario Ibáñez, todos murcianos.

Por su parte, la alcaldesa Teresa García destacó la sintonía entre consistorio, empresa y afición, y subrayó el valor del certamen para la identidad local:  “Nos sentimos orgullosos de mantener una feria con ganaderías de primer orden y, además, profundamente arraigada en nuestra tierra”.

Otra de las grandes novedades de este año será el Concurso de Recortes, previsto para el 31 de agosto, que se celebrará a beneficio de los hijos de la pareja fallecida en las recientes inundaciones de Letur. Un gesto solidario que refuerza el vínculo entre fiesta y comunidad.

La empresa Chipé Producciones anunció además que los precios del abono para los siete festejos se mantendrán sin cambios, ofreciendo facilidades de pago en cuotas mensuales desde abril.

Con una programación diversa, cuidada y con vocación social, Calasparra consolida su plaza como referente del toreo torista y del compromiso con su afición y su entorno.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 07 ABR 2025 | BOLETÍN