ZARAGOZA
Una corrida goyesca abrirá los actos del año de Cariñena como Ciudad Europea del Vino
El festejo, que coincidirá con el aniversario del nacimiento del pintor Francisco de Goya, tendrá lugar el próximo 30 de marzo.

Presentación de la corrida goyesca de Cariñena (Zaragoza)
Publicado el
2 min lectura
Una corrida de toros goyesca abrirá el próximo 30 de marzo en Cariñena los actos que a lo largo de este año celebrarán la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de la localidad para conmemorar la designación de este municipio como Ciudad Europea del Vino.
Un evento que coincidirá con el aniversario del nacimiento del pintor Francisco de Goya y que ha presentado en rueda de prensa la diputada delegada de Cultura, Charo Lázaro, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y la directora general adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Nieves Ágreda.
El cartel de la corrida goyesca, en la que se lidiarán seis toros de la ganadería de Montalvo, lo conforman Cayetano Rivera, en su temporada de despedida, Daniel Luque, triunfador de la Feria del Pilar 2024, y Emilio de Justo, torero consolidado en el panorama actual.
Se trata de una corrida que fusiona el arte taurino con la figura de Goya, como ha explicado Jesús Arruga, responsable de Arruga y Tacheli, organizador del evento.
Desde la DPZ, Charo Lázaro ha subrayado que con este evento se unen dos pilares culturales de la provincia y se rinde homenaje al pintor aragonés, al tiempo que ha recalcado la importancia del vino de Cariñena como parte de esta celebración.
En este sentido, ha recordado el respaldo de la Diputación de Zaragoza a Cariñena como Ciudad Europea del Vino y al sector vitivinícola al que este año destinará un millón de euros para inversiones y otros 600.000 euros para la promoción de los vinos de la provincia.
Para el alcalde de Cariñena, la corrida goyesca es una oportunidad única para el municipio, que permitirá potenciar la proyección de la ciudad y sus productos, especialmente el vino. Además, ha recordado que la elección de Cariñena como Ciudad Europea del Vino responde a una estrategia con dimensión europea en la que Goya es un referente cultural.
Por su parte, Nieves Ágreda ha enfatizado el valor de la colaboración entre instituciones para el desarrollo provincial, asegurando que se trabajará durante todo el año en la promoción del territorio.