OBITUARIO
Muere en Sevilla el empresario taurino Paco Dorado a los 76 años
Fue apoderado de José María Manzanares, Rafael de Paula, Javier Conde, Chamaco, Manuel Díaz El Cordobés o Julio Benítez El Cordobés, entre otros.
Publicado el
1 min lectura
El empresario taurino Francisco Dorado Rodríguez, más conocido en el mundo del toro como el Comandante Paco Dorado, ha fallecido este martes en Sevilla a los 76 años después de una larga enfermedad agravada por una caída doméstica que reveló la gravedad de su estado, según han detallado a EFE fuentes cercanas a la familia.
Nacido en la localidad sevillana de Los Molares el 14 de noviembre de 1948, Dorado hizo algún pinito como aspirante a torero, pero su afición le llevaría al campo del apoderamiento que inició junto al diestro Tomás Campuzano en los tiempos de febril actividad taurina de los ruedos de la Costa Brava.
Fue el primero de una larguísima lista en la que también figuran toreros como José María Manzanares, Rafael de Paula, Javier Conde, José Luis Moreno, Chamaco, Octavio Chacón, José Luis Parada, Dávila Miura, Emilio Silvera, Juan Carlos García, José Luis Moreno o Julio Benítez el Cordobés.
Su proyecto taurino más relevante, que él mismo bautizó como la revolución, giró en torno al relanzamiento taurino de un novillero olvidado llamado Manuel Díaz, Manolo, rebautizándolo como el Cordobés siguiendo la estela del que entonces solo era su presunto padre.
Dorado llevaría al nuevo Cordobés hasta la alternativa en Sevilla, el Domingo de Resurrección y de manos del mismísimo Curro Romero en unos años frenéticos en los que también logró romper el cerco de las grandes firmas empresariales accediendo a la gestión de plazas como Jaén, Córdoba o Algeciras en la cúspide de una larguísima lista de cosos de todas las categorías entre las que se incluyen varios ruedos venezolanos.
Paco Dorado, el Comandante del toreo, encarnaba una bohemia y unos modos de otra época. Protagonista de no pocas anécdotas, gozaba de la simpatía de toda la profesión.