Busca en tus cajones: el objeto de los años 60 buscado entre los coleccionistas por el que puedes ganar más de 1.000 euros

Se trata de un objeto que estuvo en todas las casas donde había niñas pequeñas en la década de los 60

Busca en tus cajones: el objeto de los años 60 buscado entre los coleccionistas por el que puedes ganar más de 1.000 euros

Familia en los años 60, archivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Cuál fue tu juguete favorito de la infancia? ¿Hay alguno que recuerdes con especial cariño? Si naciste en la década de los 60, los 70 o los 80, es muy probable que hubiera una muñeca Nancy en tu casa, bien porque fuera tuya o de alguna de tus hermanas. 

La historia de NANCY

La primera Nancy salió en 1968, fue creada por la empresa española Famosa y se convirtió en todo un icono para varias generaciones de niños y niñas, sobre todo en España. Supuso una revolución, ya que rompía con las muñecas clásicas tipo bebé y representaba una niña o adolescente moderna, con estilo propio. 

Durante los años 70 y 80, Nancy se convirtió en la compañera inseparable de muchas niñas. Sus vestidos seguían las modas de la época y tenía accesorios como maletas, peines, ropa de esquí, patines, muebles y más. Incluso su físico fue evolucionando poco a poco: primero más infantil, luego más estilizada.

En los años 90, perdió protagonismo con la llegada de nuevas muñecas como Barbie o Bratz, pero Nancy nunca desapareció. 

Nancy, archivo

EFE

Nancy, archivo

Una nancy quE VALE MÁS DE 1.000 EUROS

Más de 65 años después del lanzamiento de la primera Nancy, en muchas casas españolas sigue habiendo muñecas de la época. Algunas de ellas tiene un valor realmente especial, sobre todo para los coleccionistas, y pueden venderse por un precio realmente elevado. 

En la página 'todocoleccion' encontramos una del año 1968 por un precio superior a los 1.000 euros. La describen como "la favorita de España" y la vendedora asegura que está "en perfecto estado, muy bien conservada y sin marcas". 

Además, se vende con tres conjuntos de ropa distintos y pueden incluirse más, en caso de negociar con la vendedora. 

"El creador de la muñeca es el escultor español Tino Juan. La muñeca lleva la ropa de la antigua marca (famosa) de la época, en un buen estado de conservación, los vestidos conservan sus etiquetas originales", se añade en el anuncio.

La muñeca del año del lanzamiento, como esta, es la más buscada, debido a la calidad de los materiales y la cantidad de detalles que incluyen. Y es que se diferencia de las posteriores en multitud de aspectos. 

La historia de la muñeca nancy

En cuanto al material, la primera tenía el cuerpo de plástico duro y vinilo en las extremidades y la cabeza, mientras que las posteriores fueron haciéndose más ligeras. En 1968 destacaban las pestañas largas y fijas y el poco maquillaje, con el paso de los años cambió de expresión, incluyendo pestañas postizas y más maquillaje. 

Nancy, archivo

Nancy, archivo

En origen, los ojos eran de cristal soplado o plástico y con el sistema de ojos durmientes, que sí perduró en el tiempo. El pelo era un elemento esencial de Nancy. En sus inicios estaba muy cuidado y llevaba peinados clásicos de la época. Hubo un tiempo en el que se descuidó un poco y, a día de hoy, vuelve a coger protagonismo. 

Por último, en cuanto al estilo de vestir, seguía principalmente lo marcado en cada década. Siempre con muchos detalles, en los 80 predominaba el estilo deportivo y en los 90 unas prendas más llamativas. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN