Cordero: La razón por la que cada pieza puede tener un sabor y olor diferente

Junto con el marisco, la carne es uno de los imprescindibles de la mesa de Navidad

Pata de cordero al horno

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Junto con el marisco, la carne es uno de los imprescindibles de la mesa de Navidad. Pavo y cordero se convierten estos días en las estrellas indiscutibles, dos productos cargados de valor tradicional y cultural. Sobre una de ellas, el cordero, hay algunos mitos y curiosidades que aclara el Consejo Regulador I.G.P. 'Cordero de Extremadura':

GRASA

El factor que más influye es la edad y el tipo de alimentación del animal. La carne de cordero es un fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales por lo que es perfecta para incluirla en una dieta equilibrada. En el caso del Cordero de Extremadura, es una carne con poca grasa debido principalmente a la edad de sacrificio de los corderos y a los métodos de crianza.

SABOR Y OLOR FUERTE

El sabor y el olor de un cordero aumenta en función de la edad y de la alimentación. El olor y sabor fuerte es una característica propia de los corderos mayores de un año de edad.

PRECIO

Erróneamente se cree que la carne de cordero es cara durante todo el año. Si bien es cierto que, debido al elevado consumo estacional que aumenta durante determinadas épocas como es la Navidad, el precio del cordero varía a lo largo del año como con el resto de productos frescos.

DIGESTIÓN

La carne de cordero se suele asociar a grandes comilonas; eso puede llevar a la creencia de que es una carne ardua a la hora de digerirla. Todo lo contrario, su contenido en treonina -un aminoácido que compone la proteína de la carne- facilita el esfuerzo digestivo y metabólico. Lo que hace pesada su digestión bien podría ser el conjunto de la receta y no el producto en sí.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN