• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Este es el nombre de niña que está a punto de desaparecer en España: solo lo usan 20 personas y es vasco

El Instituto Nacional de Estadística recoge cuáles son los nombres tanto de mujer como de hombre que más se usan en nuestro país, así como los que menos

Este es el nombre de niña que está a punto de desaparecer en España: lo usan 20 personas y es vasco

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 09:57

¿Conoces a alguien con un nombre único en nuestro país? No existe nadie en España que tenga un nombre que nadie más posea, pero sí hay algunas personas que comparten el suyo con tan solo algunos más. Unos nombres casi en peligro de extinción porque solo los tienen alguna decena de personas y la media de edad de las mismas supera los 80 años.

Los nombres de mujer menos comunes en España

En el caso de las mujeres, tan solo 20 en toda España tienen el nombre de Afrodisia, el mismo número que se llaman Irundina. En ambos caso, la edad media es bastante elevada, siendo de 85,3 y 82,5 respectivamente, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con tan solo 21 personas en todo el país encontramos el nombre de Domina, cuya media de edad se sitúa en los 83,3 años. El cuarto puesto es para Fraternidad, con 29 mujeres en España que rondan los 85,3 años.

El top 5 lo completa Acracia, con una media de 85,6 y un total de 32 personas con este nombre alrededor de todo nuestro país.

Los nombres de hombre menos usados

En cuanto a los hombres, el menos usado en España a día de hoy es Acindino, que tan solo lo tienen 20 personas y cuya media de edad es de 82,9 años. Basilides es el segundo menos utilizado, hay 29 personas con este nombre en nuestro país y su edad media es de 76,5.

Tan solo 30 hombres en España se llaman Frumencio, los mismos que se llaman Adoración cuando se usa en masculino. La edad media en estos casos es de 78,7 y de 76,5 respectivamente.

Por último, el quinto menos usado es Valerico, con 31 hombres y una edad media de 77,4.




Nombres más frecuentes

Por el contrario, a fecha del 1 de enero de 2023, el nombre de mujeres residentes en España que más se repite es María Carmen, con un total de 630.253, mientras que el listado de hombres lo lidera Antonio con 614.853.

En cuanto a los nombres que más eligen los padres, en 2022, Lucía fue el de chica más repetido, mientras que Martín corresponde al de niño.

Los nombres que no puedes poner a tus hijos, según el Registro Civil

El Registro Civil es una base de datos de toda la población española que recoge su filiación, árbol genealógico, fechas de nacimiento y defunción, así como los diferentes estados que puede tener en sus estados civiles.

Este es el nombre de niña que está a punto de desaparecer en España: lo usan 20 personas y es vasco


A la hora de hablar de la Fe Pública y la eficacia, el Registro Civil aporta la garantía, seguridad o refuerzo jurídico que una situación adquiere al ser inscrita. Además, es el lugar al que debes acudir cuando tienes un hijo para registrarlos con su nombre y apellidos.

Pero, ¿puedes elegir cualquier nombre para un recién nacido?

En primer lugar, no puedes poner a tus hijos el mismo nombre, ni aunque lo traduzcas a otro idioma. Tampoco puedes ponerle un nombre con connotaciones negativas, como podría ser, por ejemplo, Hitler o en estos momentos Dahmer. Además, tampoco podrás elegir un nombre que atente contra su dignidad, como por ejemplo, podría ser el hecho de que lo llamáramos loco.

Si decides ponerle a tu hijo un nombre compuesto, no podrá tener más de dos nombres. Antes sí que se dejaba poner nombres de compuestos de tres o más nombres. Ahora actualmente no, y por último, tampoco puedes ponerle a tu hijo el nombre de una marca, ni el de un apellido, ni tampoco el de una fruta como podría ser manzana.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar