• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La nutricionista Boticaria García avisa a los que guardan la leche en la nevera: "De una vez por todas"

La farmacéutica y nutricionista ha explicado en qué casos no es necesario guardar este producto en la nevera

La nutricionista Boticaria García avisa a los que guardan la leche en la nevera: De una vez

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:17

El desayuno es la comida más importante del día. Esto lo han asegurado siempre nuestras mamás y abuelas. También incontables expertos nacionales e internacionales. Más allá de eso, y creencia popular o no, lo cierto es que muchos ciudadanos se lo toman al pie de la letra y desayunan lo más fuerte posible. Seguramente lo primero que hagas poco después de despertarte sea tomarte un café con leche.

Y es que por todos es sabido que la leche es un producto importantísimo en nuestra dieta. La Organización Interprofesional Láctea recuerda que los lácteos constituyen un grupo de alimentos completo y equilibrado, ya que proporcionan un elevado contenido de nutrientes en relación con el contenido calórico.

Aportan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), grasa, vitaminas liposolubles y minerales, especialmente calcio y fósforo. Las proteínas de los lácteos tienen alta calidad biológica, es decir, son altamente aprovechables para el fortalecimiento y el mantenimiento de la masa muscular mientras que el calcioes clave para mantener una buena estructura ósea, para estar activo y en la práctica deportiva.

Un producto que habitualmente guardamos en la nevera una vez está abierto. ¿Es correcto hacerlo o hay ciertos tipos de leche que pueden conservarse de otra forma que no sea dentro del frigorífico?

La nutricionista Boticaria García avisa a los que guardan la leche en la nevera: De una vez

La nutricionista Boticaria García avisa a los que guardan la leche en la nevera

A esta premisa ha respondido recientemente la doctora en Farmacia y nutricionista Boticaria García, quien ha ganado especial repercusión a través de sus redes sociales y sus apariciones en distintos medios de comunicación. En un post publicado en su perfil de Instagram, durante una intervención en su sección en el programa 'Zapeando', la nutricionista explica qué hacer y qué no con la leche.

"¿Por qué hay que meter la leche en la nevera si cuando está el brick cerrado puede conservarse a temperatura ambiente? Además de contestar a la pregunta (si pulsáis se para la imagen), a continuación os comparto un vídeo con las diferencias entre leche fresca, leche UHT y leche cruda".

Así las cosas, Boticaria García apunta en primer lugar: "Vamos a aclarar esto de una vez por todas".

"Para empezar, la leche cruda no se ha sometido en ningún tratamiento de calor por encima de los 40 grados. La leche fresca se ha pasteurizado y esta es la que vemos en las neveras del súper y se puede conservar en frío dos o tres días", explica a continuación la nutricionista. En último lugar, dedica unas palabras a la leche "más común", que es la esterilizada, o como la conocemos normalmente UHT, que es "un tratamiento térmico superior a 100 grados, o sea del tetrabrik, que la podemos tener en casa sin frío".




Finalmente, a modo de resumen, en el propio post Boticaria García recoge que la leche fresca siempre debe estar en frío, la UHT en frío una vez la hemos abierto y finalmente la leche cruda, que no se recomienda guardar en frío.

¿Cuánta leche debo tomar al día?

Las principales Guías en Alimentación establecidas por organismos nacionales e internacionales recomiendan tomar entre dos y cuatro raciones al día de lácteos, dependiendo de la edad y circunstancias de cada colectivo.

La nutricionista Boticaria García avisa a los que guardan la leche en la nevera: De una vez

En concreto, de 3 a 4 raciones por día sería lo aconsejado para la mujer durante embarazo y lactancia, en la adolescencia, para deportistas y personas de edad avanzada, explica Rosa María Ortega, doctora en Farmacia y catedrática de Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, el consumo de los españoles está con frecuencia por debajo del recomendado, lo que se asocia con perjuicios nutricionales.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo El Partidazo de COPE

El Partidazo de COPE

Con Juanma Castaño

Escuchar