• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El ranking militar de la OTAN en el que España queda el último: no se prevé mejorarlo hasta 2029

Existen varias mediciones de la OTAN sobre sus estados miembros que van más allá de la potencia militar y España no queda muy parada en una de ellas

Miembros del Ejercito de Tierra se sitúan en el aeródromo militar de Santiago

Miembros del Ejercito de Tierra se sitúan en el aeródromo militar de Santiago / EFE

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 21:50

La tensión geopolítica en algunas zonas del mundo está tensando la cuerda de manera que muchos países del mapa están replanteándose no sólo su inversión en armamento militar y Defensa, sino que incluso hay conversaciones sobre el regreso del servicio militar obligatorio (la conocida como 'mili') en casos como el de Alemania. En España, por ejemplo, expertos como el Almirante Garat ponían en duda en COPE que fuera una decisión idónea en una situación en la que los ejércitos están cada vez más especializados.

Dos Eurofighter en el aeródromo militar de Santiago para participar en las maniobras Eagle Eye 24-0

Dos Eurofighter en el aeródromo militar de Santiago para participar en las maniobras 'Eagle Eye 24-02' / EFE



Además, estos expertos ponen encima de la mesa la variables del cambio de mentalidad en nuestro país con respecto a hace 30 años, por ejemplo, cuando ese servicio militar seguía vigente. En cualquier caso, conforme crece la tensión militar en la frontera de la Unión Europea y la OTAN con Rusia tras la invasión de Ucrania, también aumenta la fijación en el estatus de todos los países del continente en lo que al apartado de Defensa se refiere.


El ranking militar de la OTAN en el que España es el último

Así, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realiza varios informes de manera periódica sobre diferentes temas militares y, en lo que a la financiación se refiere, salimos muy mal parados. Según la Alianza, en 2014 sólo tres de los estados miembros alcanzaban el 2% de inversión de su Producto Interior Bruto en Defensa. Ahora, y con el aumento de amenazas internacionales y los dos años de guerra en Ucrania, ahora son 23 los países que alcanzan esa cifra de inversión.

Un helicóptero del Ejército del Aire ha participado en un simulacro de rescate en la playa

Un helicóptero del Ejército del Aire ha participado en un simulacro de rescate en la playa de Gran Tarajal / EFE



Pero, ¿quiénes son los que más invierten de su PIB en gasto militar? Aunque Estados Unidos ha estado insistiendo en los últimos meses con el aumento de gasto de los países miembros de la alianza, lo cierto es que los estadounidenses están terceros en la lista, por detrás de Polonia (4,12% de su PIB) y Estonia (3,43%). A Washington le sigue Letonia (3,15%) y Grecia (3,08%).

Ya el pasado año, en la reunión que mantuvieron los aliados en la ciudad lituana de Vilna, se acordó el umbral del 2% de inversión del PIB como mínimo para los países europeos y Canadá. Así, desde 2023 se ha conseguido que la media total de OTAN pase del 1,78% al 2,02%. Un porcentaje al que, eso sí, no contribuye España que queda como la última en inversión en Defensa, con únicamente el 1,28% del PIB. Completan el podio de los que menos gastan Eslovenia y Luxemburgo, con sólo una décima más que nuestro país. Eso sí, España prevé alcanzar ese 2% que quedo establecido en 2029, pero se lo tomará con calma, porque no lo hará hasta 2029, dentro de 5 años.

Relevo de la guardia que lleva a cabo el Regimiento Inmemorial del Rey número 1

Relevo de la guardia que lleva a cabo el Regimiento Inmemorial del Rey número 1 / EFE



El ranking de potencias militares

Pero no sólo la Alianza realiza rankings sobre cada país y su estructura militar. El portal estadísitico Global Firepower, especializado en temas de Defensa, también ha realizado estos días una clasificación sobre los países del mundo con mejor potencia militar y, en este caso al menos, salimos mejor parados. Eso sí, primero hay que explicar cómo se lee esta clasificación, y es que, a cada una de las 145 potencias mundiales analizadas, se le otorga una puntuación cuyo máximo es 0,0000. Por lo que, cuanto más acercado al 0, más “potente” se considera el ejército de ese país.

Así, según Global Firepower, el Ejército español está entre los 30 primeras ocupando un meritorio puesto 20 (puntuación de 0,2882). Justo por debajo de Alemania (0,2847) y por delante de Polonia (0,2917). La clasificación de los 10 primeros queda así:


Estados Unidos: 0.00699

Rusia: (0.0712)

China: (0.0706)

India: (0.1023)

Corea del Sur: (0.1416)

Reino Unido: (0.1443)

Japón: (0.1601)

Turquía: (0.1697)

Pakistán: (0.1711)

Italia (0.1873)


Aún así, y a pesar de que España no aparece entre los primeros diez, no se trata de un mal puesto, al estar por delante de, por ejemplo, Taiwán, que está en pleno momento de tensión por las amenazas de China, o muy cerca de Alemania, que incluso se está planteando el regreso de la 'mili'.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar