¿Son útiles las rodajas de tomate o pepino para recuperarse de las quemaduras del sol?

Algunos remedios caseros que te ayudarán a aliviar las quemaduras solares

Quemadura

Paula Valverde

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El verano es la época más esperada del año para muchos, sobre todo para los más pequeños de la casa que tienen vacaciones durante más de dos meses. Es el momento perfecto para disfrutar de la familia y los amigos en la playa o en la piscina. Pero el problema llega con los rayos de sol. A todos nos gusta conseguir un color bronceado en la piel que, si no tenemos cuidado, puede acabar convirtiéndose en algo más incómodo que un tono perfecto, es decir, quemaduras.

Pasamos mucho tiempo durante el año sin recibir rayos de sol de forma tan intensa, y la falta de protección durante un tiempo excesivo, contra la radiación ultravioleta, puede generar graves daños en la piel. Además, esta afección en la piel puede durar varios días, dependiendo de la intensidad.

A pesar de las precauciones habituales que llevamos a cabo cuando nos exponemos al sol, en muchas ocasiones nuestra piel acaba dañada. En estos casos, existen una serie de remedios caseros que te ayudarán a aliviar las rojeces que son tan incómodas y dolorosas.

La sabiduría popular aconseja ponerse rodajas de tomate o de pepino sobre la piel dañada, así como beber mucha agua, aunque los expertos no aseguran que estos remedios sean del todo útiles. Lo importante es sumergirse en agua helada, ya que esto hace que la temperatura corporal disminuya, y si el dolor es excesivo, o incluso se tiene fiebre, lo mejor es acudir al médico.

Otros remedios caseros para aliviar el quemazón:

En casos de quemaduras solares más graves en los que salen ampollas es importante que no se toquen, y que si alguna de ellas explota se debe limpiar con agua y jabón. Lo más probable es que esta zona comience a desescamarse pasados unos días, en este caso debemos tratar la piel con suavidad.

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN