La técnica que aplica una china cuando llega a España para que su negocio triunfe: provoca choques entre familias

Un joven chino que vive en nuestro país lo explicaba a través de un pódcast

Imagen de archivo

Imagen de archivo

Imagen de archivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La comunidad china en España tiene un importante peso. Entre otras cosas, por los negocios que montan aquí. Gracias a dos influencers chinos, precisamente, estamos conocimiento algunas curiosidades sobre las vivencias que tienen al llegar a nuestro país. Y también sobre cosas que les suceden en dichos negocios.

Estos influencers se llaman 'Chickenpapi' y 'Jiajunyn2'. Y, en un pódcast, comparten las dificultades y los retos que se encontraron al llegar España. También los choques culturales. Que son muchos. 

En uno de esos capítulos, hace un tiempo, hablaron sobre una pregunta que se hacen muchos españoles sobre los chinos: ¿cómo pueden abrir tantos negocios cuando, para abrirlo, se necesita mucho dinero? ¿Cuál es la fórmula del éxito? ¿Tienen algún truco?

bazar chino

bazar chino

Uno de ellos respondía, con un claro tono de broma, diciendo que tienen un convenio con España para no pagar impuestos. Algo que provocó la risa de su otro compañero de pódcast. Pero, inmediatamente después, explicaba (Jiajunyin) que ellos prestan dinero "a los familiares para abrir negocios porque cuando llegas aquí a España es bueno o es normal que los chinos se junten para ayudarse entre sí porque estás en un país lejano y siempre va bien".

Más allá de todo esto, también comentaban que les cuesta mucho el idioma cuando llegan a España. "Jiajunyin comenta que su familia lo que ha hecho siempre es abrir una tienda y cerrarla para luego abrir otra más grande y todas las tiendas que hemos abierto, hemos intentado tener dinero prestado de amigos y familiares. Recuerdo que mi madre se enfadaba mucho porque había un familiar que no devolvía el dinero". 

"a la que alguien hable mal de ti; lo saben todos los chinos de tu ciudad y no te prestan más dinero"

Así, esta ciudadana china es la que hacíamos referencia en el titular, porque pidió dinero para que su negocio creciese y un familiar le falló. Lo contaba su propio hijo en este pódcast.

Ese préstamo de dinero se realiza con unas determinadas condiciones. Por ejemplo, los dos puntualizan que ese dinero se presta "siempre y cuando sea para abrir un negocio" porque, para ellos, es como una forma de inversión. Chickenpapi también decía que también se presta dicho dinero si no tienes mala fama en China. Porque "a la que alguien hable mal de ti en un préstamo, recorre por la boca de todos los chinos de tu ciudad y es muy probable que esa comunidad no te preste más dinero".

Por último, cabe destacar que en ese vídeo seguían dando más detalles sobre esos préstamos. Juajunyin decía que "no hay intereses la mayoría de las veces" y que pueden alcanzar hasta los 4.000 euros. ¿Y tú? ¿Prestarías dinero a un familiar para que abriese un negocio?

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN