Por el síndrome Müller-Weiss
Francia pone el foco en las inyecciones a Rafa Nadal: Están permitidas en muchos deportes
El tenista español ha tenido que recurrir a infiltraciones en el pie izquierdo para dormir el nervio y poder jugar sin dolor. En Francia se ha abierto el debate sobre su validez.
![](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2024/07/10/668e0e2703bf3.jpeg)
French Open tennis tournament at Roland Garros
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cierto sector del país galo siempre ha visto con recelo los triunfos de Rafa Nadal en París. Durante años se le acusó de dopaje e incluso Roselyne Bachelot, exministra francesa de Deportes, fue condenada por estas falsas afirmaciones. Ahora, después de la Decimocuarta victoria del español en Roland Garros han vuelto las dudas con respecto a las inyecciones que Nadal ha tenido que recibir para tratar el síndrome de Müller-Weiss que sufre en su pie izquierdo.
El prestigioso diario 'L'Équipe' dedicaba este domingo un artículo al tema asegurando que el uso de estas está permitido. El tenista español ha tenido que recurrir al uso de infiltraciones para poder aguantar el dolor y sobre la pista de la Philippe Chatrier tras derrotar a Casper Ruud reconocía en el micrófono de Eurosport de Barbara Schett que "jugué sin sensación en el pie. Jugué con una inyección en el nervio, y el pie estaba dormido, por eso pude jugar".
En el artículo de 'L'Èquipe' se explica que se trata de "infiltraciones de producto anestésico" y que están autorizadas en el mundo del tenis y en muchos deportes porque su administración es "puramente local y no hay difusión en el sistema sanguíneo". Los que si están prohibidos son los glucorticoides a menos que se cuente con un TUE para ello.
También a pregunta de Barbara Schett sobre cuántas inyecciones había recibido a lo largo de la semana para poder jugar y aguantar el dolor que sufre, Rafa Nadal aseguró entre risas que "es mejor que no lo sepas". Este comentario ha recibido las críticas de Thibaut Pinot, uno de los mejores ciclistas del país galo que en su cuenta de Twitter contestó a la publicación con el mensaje "los héroes de hoy" y una serie de emoticonos de duda.