El Varadero será también inclusivo para personas con discapacidad auditiva

Dispondrá de un sistema de asistencia para quienes usan audífonos o implantes cocleares con bobina telefónica.

La presidenta del Puerto de Almería, Rosario Soto, y el jefe de Departamento de Edificación, Javier Almansa, visitan las obras del Varadero2
00:00

Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura

El edificio Varadero del Puerto de Almería, que abrirá sus puertas esta primavera tras su rehabilitación integral, dispondrá de un sistema de lazo magnético para personas con discapacidad auditiva que usan audífonos o implantes cocleares con bobina telefónica (T-coil). La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, señala que se trata de una iniciativa “para que la nueva sala multifuncional sea más inclusiva y accesible para el mayor número de personas y que estas puedan participar en eventos, conferencias, reuniones y eventos sin barreras”.

El sistema funciona generando un campo magnético que transmite el sonido directamente al audífono, eliminando el ruido de fondo y mejorando la claridad del audio. De esta manera, en una zona de la sala del Varadero el sonido se convertirá en señal eléctrica a través de un amplificador de bucle y el cable de lazo instalado generará un campo magnético, que será captado por el audífono o implante coclear con T-coil transformando la señal en sonido claro y sin interferencias.

Rosario Soto ha visitado las obras de rehabilitación del edificio, actuación enmarcada en la apertura del Puerto de Almería a la ciudad por la zona de poniente y que se

encuentra al 85% de ejecución. Entre las iniciativas llevadas a cabo están la reordenación de los espacios y la restauración de elementos como las puertas de acceso que miran hacia la entrada del puerto por Pescadería, el gran portón como el original para que vuelva a ser la entrada principal y parte de las ventanas para cumplir los criterios de eficiencia energética establecidos en la rehabilitación del edificio, tal y como ha sucedido con la cubierta. Además, se ha mejorado la accesibilidad para personas con movilidad reducida y la acústica del Varadero con acciones relativas al aislamiento y acondicionamiento de los revestimientos, la climatización y ventilación, y también la iluminación. En el exterior, se ha procedido a reforma de la fachada para devolver al edificio su aspecto al estado más original posible, eliminando elementos añadidos y devolviendo el protagonismo a la sillería de piedra labrada exterior. Mientras el pavimento, actualmente en fase de instalación, será de mármol de Macael en la apuesta de la Autoridad Portuaria de Almería por los productos de calidad y el tejido empresarial de la provincia almeriense.

Gracias a la intervención, que supone una inversión de 1 millón de euros por parte de la APA y de los que 600.000 euros serán financiados con fondos europeos a la eficiencia energética, el Varadero será mucho más funcional y estará acorde a las necesidades actuales con una sala con aforo de más de 600 personas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN