El Perdón silenciará parte de su recorrido para visibilizar el autismo

La Junta de Gobierno ha acordado a propuesta de la fiscalía y con la colaboración de las dos cuadrillas, que una parte del recorrido procesional se realice sin música

El Perdón

El Perdón

Rubén López

Cádiz - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Gran iniciativa de la hermandad de El Perdón de Cádiz, que un año más empatizará con los niños y niñas con autismo. 

Es el caso del autismo y las personas con el trastorno del espectro autista. Hace unos días se ha celebrado el día mundial que busca la concienciación de lo que es un trastorno y no una enfermedad. Y ese granito de arena por la visibilización y la concienciación la hermandad de El Perdón pone lo suyo para que esta próxima Madrugada se pueda disfrutar de su cortejo y sus hermosas imágenes de una manera inclusiva en todos los aspectos.

Y es que la cofradía repetirá una iniciativa que comenzó hace unos años y que solo la lluvia impidió que la pudiera llevar a cabo en 2024. «Tenemos un colectivo de personas que padecen el trastorno del espectro autista; que a su vez afecta la manera en la que perciben y socializan con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y de comunicación», reconocen desde la hermandad.

Es por ello, por lo que a petición de algunos familiares la Junta de Gobierno ha acordado a propuesta de la fiscalía y con la colaboración de las dos cuadrillas, que una parte del recorrido procesional se realice sin música «para que estos niños puedan asistir con tranquilidad a ver el paso de la cofradía».

Un pequeño gesto pero que engrandece a una cofradía muy sensibilizada con muchos temas sociales que se manifiestan a lo largo del año y que se pueden también ver en la próxima Semana Santa que a punto está de comenzar.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

04:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN