El Aula Hospitalaria del Hospital Infanta Margarita recibe una donación de tablets del colegio Ciudad del Sol de Écija

La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo y la solidaridad de toda la comunidad educativa del centro docente

Momento de la entrega

Momento de la entrega

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

4 min lectura

La Unidad de Pediatría del Hospital Infanta Margarita, un centro perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, ha recibido una significativa donación que promete mejorar la experiencia hospitalaria de los niños y niñas ingresados en el centro. En un acto cargado de solidaridad, representantes de la comunidad educativa del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ciudad del Sol de Écija, localidad sevillana, entregaron siete tablets destinadas a los pequeños pacientes y sus familias.

El objetivo principal de esta generosa aportación es ofrecer una herramienta que permita a los niños hospitalizados acceder a contenido educativo y lúdico, ayudando a sobrellevar la difícil situación de estar lejos de su hogar y en un entorno hospitalario. A través de estos dispositivos electrónicos, los pequeños podrán mantenerse en contacto con sus estudios, realizar actividades recreativas, e incluso interactuar con sus familiares y amigos durante su estancia en el hospital.

Una tradición de solidaridad en el CEIP Ciudad del Sol

El CEIP Ciudad del Sol ha demostrado, una vez más, su compromiso con la comunidad y con las personas en situación de vulnerabilidad. Desde hace años, el colegio lleva a cabo diversas campañas de sensibilización y solidaridad, con el objetivo de apoyar a aquellos que más lo necesitan. En cada curso, el centro educativo organiza actividades que buscan concienciar sobre la importancia de ayudar a los demás y fomentar la solidaridad en los más jóvenes.

Este proyecto solidario surgió desde el grupo de Competencia Lingüística del centro, y rápidamente fue respaldado por el claustro de profesores, el personal de administración y servicios, los alumnos, y la Asociación de Padres y Madres ‘El Pupitre’. Con una implicación unánime, todos los miembros de la comunidad educativa se unieron para llevar a cabo esta noble causa.

Una vez definida la iniciativa, el CEIP Ciudad del Sol se puso en contacto con el profesorado del aula hospitalaria del Hospital Infanta Margarita para informarles sobre la acción solidaria. Tras un proceso de coordinación, se organizó la entrega de las tablets en un sencillo pero emotivo acto. En él, representantes de la comunidad educativa del colegio compartieron espacio con miembros del equipo directivo del centro sanitario, del servicio de Pediatría y del Comité de Humanización del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba.

Un acto de reconocimiento y agradecimiento

Durante la entrega, los miembros del comité y del equipo sanitario expresaron su agradecimiento y reconocimiento por esta valiosa aportación. La donación no solo proporciona una herramienta útil para los niños hospitalizados, sino que también refleja el esfuerzo realizado por el CEIP Ciudad del Sol para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y sus familias. En este sentido, se destacó la importancia de proyectos como este en el marco del Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

El Plan de Humanización tiene como objetivo integrar valores de equidad, transparencia, dignidad, calidad, corresponsabilidad y participación en la organización del sistema sanitario, y este tipo de acciones son un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede mejorar la experiencia de los pacientes. En el caso concreto del Hospital Infanta Margarita, la donación de las tablets se enmarca dentro de los esfuerzos continuos por humanizar la atención a los niños y sus familias, proporcionándoles herramientas que les permitan sentirse más cómodos y conectados durante su paso por el hospital.

El Plan de Humanización del SSPA

El Plan de Humanización del SSPA es una estrategia a largo plazo que busca integrar la humanización en todos los niveles del sistema sanitario. Este plan engloba una serie de iniciativas y proyectos desarrollados en distintos centros asistenciales de Andalucía, tanto en atención hospitalaria como en atención primaria, con el objetivo de ofrecer una atención sanitaria más cercana y personalizada a los pacientes.

En los últimos años, Andalucía ha sido pionera en el desarrollo de estrategias de humanización en diversas áreas, como la atención perinatal, los cuidados paliativos y los cuidados intensivos. El Plan de Humanización actúa como un marco que reúne estas iniciativas, y al mismo tiempo, orienta nuevas acciones que surjan en el futuro para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Innovación y compromiso social

Además de la humanización de la atención, el Plan también recoge aspectos innovadores que han sido demandados tanto por profesionales sanitarios como por la ciudadanía. La integración de la tecnología, como en el caso de las tablets donadas al Aula Hospitalaria, es una de las claves de este enfoque. Estos dispositivos no solo mejoran la estancia hospitalaria de los niños, sino que también permiten ofrecer recursos educativos y de entretenimiento de forma accesible, contribuyendo a su bienestar integral.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN