La Cata del Vino de Córdoba regresa tras la suspensión del pasado año con novedades en su ubicación y formato
Se celebrará del 24 al 27 de abril en la avenida del Alcázar, en la zona de la ribera, y tendrá un carácter más profesional
![Cata del Vino](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/14/67af3a21c1451.jpeg)
39º Cata del Vino
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La 39ª edición de la Cata del Vino de Córdoba, un evento tradicionalmente celebrado en la ciudad, regresa este año tras la suspensión de 2024, y lo hace con importantes cambios tanto en su ubicación como en su formato. En esta nueva edición, que tendrá lugar del 24 al 27 de abril, la cita se traslada a la avenida del Alcázar, en pleno casco histórico, una localización inédita que promete ofrecer un espacio más amplio y accesible para todos los asistentes.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, fue uno de los encargados de presentar los detalles de este esperado regreso en un acto celebrado el pasado viernes. Bellido expresó su agradecimiento al Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles por mantener viva esta tradición que no solo promueve los productos de la región, sino que también pone a Córdoba en el mapa a nivel nacional e internacional. “Este evento es un pistoletazo de salida del Mayo Festivo y una oportunidad para que los productos cordobeses se den a conocer más allá de nuestras fronteras”, destacó el alcalde.
![Presentación de la Cata 2025](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/14/67af3a544c310.jpeg)
Presentación de la Cata 2025
Además, Bellido mostró su satisfacción por las novedades de este año, como la decisión de no celebrar la cata por la noche, como era habitual, sino en un horario diurno de 12:00 a 20:00 horas. “Creo que todas las novedades serán bien acogidas por el pueblo de Córdoba”, afirmó, resaltando la importancia de que la cata evolucione para ofrecer una experiencia más accesible y profesional para todos los públicos.
Una de las principales razones que llevaron a cambiar la localización fue la falta de espacio en la Plaza de Toros de Los Califas, que había acogido la cata en los últimos años, lo que dificultaba el desarrollo de las actividades y la participación de las bodegas. En este sentido, Javier Martín, presidente del Consejo Regulador de Montilla-Moriles, comentó que la nueva ubicación ofrece grandes ventajas, tanto para los expositores como para los visitantes. “Es un sitio excepcional, muy cerca del centro y que fusiona la actividad turística con la del público de la cata”, indicó, señalando que la avenida del Alcázar permitirá la participación de más bodegas y el desarrollo de una programación más variada.
Martín también subrayó que la cata dejará de ser una cata tradicional para fusionar la parte profesional del vino con un enfoque más lúdico, para lo cual se han previsto actividades como conferencias y jornadas para la visita de compradores, sin perder el carácter festivo que caracteriza a este evento. “Queremos que sea un reencuentro para todos, un espacio donde podamos disfrutar del buen vino y de la compañía”, añadió.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, también mostró su entusiasmo por el regreso de la cata, destacando el compromiso de los bodegueros y hosteleros para hacer posible la celebración de este evento. “Este regreso viene con mayores dosis de profesionalidad y compromiso. Felicito a todos los que hacen posible este evento y animo a los bodegueros a vender con orgullo los mejores vinos del mundo”, dijo Fuentes, destacando la relevancia del evento para el sector vitivinícola de la provincia.
Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, hizo especial hincapié en lo significativo que es esta edición para el sector, tras la suspensión del año pasado. “Va a ser la edición de retorno, y tengo la certeza de que será todo un éxito”, afirmó Acosta, que también elogió la bajada de la graduación de los vinos finos, un aspecto que considera importante para mejorar la calidad del producto y hacerlo más accesible al público general.
En cuanto a la organización del evento, el Ayuntamiento de Córdoba ha preparado medidas especiales para garantizar el acceso seguro y fluido a la nueva ubicación. La avenida del Alcázar se cerrará al tráfico público y privado, dejando espacio para los vehículos de carga y descarga de las bodegas y restaurantes participantes, mientras que el carril bici se destinará para emergencias sanitarias. Además, las paradas de taxis y autobuses se reubicarán cerca de la Avenida del Corregidor, facilitando el acceso al evento.
El Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles tiene como objetivo que la cata siga creciendo y se profesionalice aún más, atrayendo a compradores y expertos de todo el mundo, mientras mantiene su carácter popular y accesible para todos los visitantes. Este año, las actividades previstas incluyen degustaciones populares, conferencias y visitas guiadas para compradores, consolidando el evento como una cita imprescindible para los amantes del vino y la cultura gastronómica de Córdoba.