La CHG tumba el proyecto definitivo de conexión entre La Colada y Sierra Boyera
Lo considera innecesario, costoso y dañino para el medio ambiente

La Colada
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha emitido un informe desfavorable al proyecto presentado por la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba para ejecutar la conexión definitiva entre el embalse de La Colada y Sierra Boyera, en la provincia de Córdoba. El organismo de cuenca considera que las obras proyectadas —que incluyen la construcción de una estación de bombeo, un tramo de aspiración y otro de impulsión— resultan redundantes, económicamente ineficientes y con un impacto ambiental injustificado.
Entre los principales argumentos esgrimidos por la CHG destaca la existencia de infraestructuras que ya cumplen con la función para la que se plantea esta nueva actuación. En concreto, alude a la toma flotante instalada durante las obras de emergencia realizadas a raíz de la grave sequía que afectó a la comarca de Los Pedroches en 2023. Dicha toma ha permitido derivar más de 7 millones de metros cúbicos de agua desde el embalse de La Colada hacia Sierra Boyera de forma ininterrumpida desde marzo del pasado año hasta abril de 2024.
“La actuación de emergencia consiguió cerrar el circuito hídrico, garantizando el abastecimiento de los municipios del norte de Córdoba. Las nuevas obras no solo duplicarían lo ya ejecutado, sino que dejarían sin utilidad instalaciones que están plenamente operativas”, explica la CHG en su informe.
El organismo también cuestiona el diseño del nuevo proyecto, al considerar que está sobredimensionado. Según el documento, la capacidad prevista para el bombeo —600 litros por segundo— no se justifica ni por la demanda actual ni por la capacidad real del sistema existente. Este sobredimensionamiento, unido a la duplicidad de infraestructuras, eleva el coste del proyecto por encima de los ocho millones de euros, una inversión que la Confederación considera innecesaria.
Además del coste económico, el informe advierte de los riesgos ambientales asociados a las nuevas actuaciones. En concreto, se señala que el trazado y ejecución del nuevo sistema podría generar una presión excesiva sobre el ecosistema de la masa de agua de La Colada, comprometiendo su equilibrio ecológico. A esto se suma el hecho de que la toma prevista captaría agua de peor calidad que la actualmente utilizada por la toma flotante, lo que podría afectar al suministro.
Pese a la negativa al grueso del proyecto, la CHG sí ha autorizado la acometida eléctrica de media tensión solicitada, necesaria para alimentar la estación elevadora ya ejecutada durante las obras de emergencia. Esta instalación, que también servirá para dotar de energía a las bombas de la toma flotante, se llevará a cabo siguiendo la alternativa técnica propuesta por Endesa Distribución. Se conectará a la línea aérea existente denominada “Belalcázar2”, conforme al proyecto fechado en noviembre de 2022.
La CHG también ha informado favorablemente sobre el trámite de concesión solicitado por la Diputación de Córdoba para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada, destinadas al abastecimiento de los municipios de la comarca de Los Pedroches.
Por el momento, ni la Junta ni la Diputación han hecho declaraciones oficiales tras conocerse el informe. No obstante, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ya advirtió la semana pasada que, de producirse una resolución desfavorable, no descartaba acudir a los tribunales. “Vamos a hacer todo lo posible para garantizar el abastecimiento de agua en el norte de la provincia. Si hay que judicializar el asunto, se hará”, afirmó.
La decisión de la CHG supone un nuevo obstáculo en el intento de dotar a Los Pedroches de una solución estructural al problema del agua. Por ahora, la toma flotante sigue siendo la única vía que garantiza el suministro, una solución efectiva pero concebida inicialmente como temporal.