El Colegio de Abogados muestra su malestar ante el cese de la especialización en cláusulas abusivas
La Abogacía de Córdoba alerta de que dicha medida contribuirá a ralentizar la tramitación y resolución de estos procesos, y provocará graves perjuicios para la ciudadanía

El Colegio de Abogados muestra su malestar ante el cese de la especialización en cláusulas abusivas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Córdoba, en sesión celebrada el pasado 12 de enero, manifestó rechazo al acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que pone fin al plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en la provincia de Córdoba, y que supone el cese del Juzgado de 1ª Instancia nº 11 como órgano con competencia exclusiva para tramitar y resolver estos procedimientos.
La Abogacía de Córdoba ha mostrado su malestar ante una decisión "muy desacertada" que se ha llevado a cabo "bajo el argumento de una evolución positiva en lo que respecta al número de asuntos pendientes y a su capacidad de resolución". El Juzgado de Primera Instancia número 11, (antiguo 9 bis de Córdoba) acumula en enero de 2022 una pendencia de más de 5.700 asuntos, que necesariamente deberá tramitar por haber sido ingresados antes del cese de su competencia exclusiva el pasado 1 de enero de 2022, como ha confirmado en COPE la diputada del derecho de los consumidores del Colegio de Abogados, Lourdes Capdevila.

-
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Córdoba ha alertado de que la decisión del cese de competencia exclusiva de este órgano "contribuirá a ralentizar la tramitación y resolución de estos procesos, provocando aún mayores dilaciones en el tiempo de respuesta judicial y graves perjuicios para la ciudadanía reclamante". Actualmente, la fecha prevista para nuevos señalamientos en el Juzgado de Primera Instancia nº 11 es, como mínimo, para abril de 2025; lo que supondrá un perjuicio para los asuntos civiles ordinarios que ingresen por reparto en este juzgado, y requieran de juicio, vista o tramitación de algún incidente procesal. Ello a pesar de que el juzgado celebra audiencias y juicios cuatro días a la semana, lunes, miércoles, jueves y viernes, hasta la referida fecha de 2025.
Por otro lado, la Junta de Gobierno sostiene que la distribución de los asuntos de condiciones generales de contratación bancaria entre el resto de juzgados de 1ª Instancia de Córdoba y provincia, podría provocar nuevas disfunciones procesales en perjuicio de los ciudadanos reclamantes, como es la disparidad de criterios a la hora de resolver la materia, dado que actualmente el juzgado único unifica resoluciones, contribuyendo a una mayor celeridad en la resolución de asuntos de esta materia tan especifica.