Córdoba impulsa una plataforma inteligente para gestionar el turismo en tiempo real

La plataforma contará con una dotación de 235.000 euros y estará disponible en octubre de 2025

Turistas
00:00

Entrevista a Lourdes Morales y a Juan Fernández

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado el desarrollo de una plataforma inteligente de gestión de destinos turísticos, una herramienta digital que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este proyecto, financiado con 3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation, tiene como objetivo mejorar la planificación y gestión del turismo en la ciudad a través de tecnologías innovadoras. La plataforma contará con una dotación de 235.000 euros y será desarrollada por la empresa Innovasur.

Esta plataforma, alojada en la nube, permitirá la recopilación, monitorización y análisis de datos turísticos en tiempo real. Gracias a la información recogida, se podrá conocer con precisión los flujos de visitantes, sus preferencias y hábitos de movilidad. Además, integrará mediciones ambientales como temperatura y ruido en el casco histórico, lo que facilitará la toma de decisiones para una gestión más eficiente del turismo en Córdoba.

Marián Aguilar (izda.), Lourdes Morales (centro) y Juan Fernández (dcha.)

Marián Aguilar (izda.), Lourdes Morales (centro) y Juan Fernández (dcha.)

Según ha explicado la delegada de Transformación Digital, Lourdes Morales, la implantación de esta herramienta supondrá un avance significativo en la digitalización del turismo en Córdoba. "Se instalarán 10 sensores de monitorización medioambiental y 50 sensores de conteo de personas, que cumplirán con la normativa de protección de datos. Estos sensores estarán conectados con el gemelo digital del casco histórico, lo que permitirá obtener datos precisos sobre la afluencia turística y mejorar la planificación urbana", ha detallado Morales.

Entre las funcionalidades de la plataforma destaca la posibilidad de estimar en tiempo real la cantidad de visitantes en diferentes puntos turísticos de la ciudad. Gracias a algoritmos de inteligencia artificial, se podrán detectar patrones de movilidad y tendencias de la demanda, lo que permitirá personalizar la oferta turística de Córdoba y anticiparse a futuras necesidades.

Una de las características más innovadoras de este sistema es su capacidad para ofrecer información en tiempo real tanto a gestores turísticos como a los propios visitantes. A través de una aplicación móvil y una página web, los turistas podrán diseñar sus propias rutas, recibir recomendaciones personalizadas sobre sitios de interés y acceder a información sobre eventos y actividades en la ciudad.

Además de la mejora en la experiencia de los visitantes, esta herramienta tendrá un impacto positivo en la sostenibilidad del turismo en Córdoba. La recopilación de datos medioambientales y de afluencia permitirá tomar medidas para evitar la masificación en determinados espacios, distribuir mejor el flujo de turistas y reducir el impacto sobre el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Juan Fernández, responsable de Innovasur, ha destacado la relevancia de esta plataforma en el ámbito de la gestión turística. "Este proyecto representa un salto muy grande para la ciudad de Córdoba. Contaremos con una herramienta conforme a las normas UNE y estándares internacionales, que nos permitirá analizar con precisión todos los datos relacionados con el turismo y, en el futuro, tomar decisiones estratégicas basadas en información real", ha afirmado Fernández.

El desarrollo de esta plataforma se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Córdoba por la digitalización y la innovación como elementos clave para mejorar la competitividad del sector turístico. La herramienta ofrecerá un conocimiento más profundo del comportamiento de los visitantes, lo que facilitará la planificación de estrategias más efectivas y adaptadas a las necesidades del destino.

Otro aspecto clave de este sistema es su potencial para la promoción turística. Al disponer de datos precisos sobre los intereses y preferencias de los viajeros, se podrán diseñar campañas de marketing más efectivas y dirigidas a públicos específicos. Asimismo, la información recopilada permitirá mejorar la oferta de servicios y actividades turísticas, aumentando la satisfacción de los visitantes y fomentando el turismo de calidad en la ciudad.

El Ayuntamiento de Córdoba prevé que la plataforma esté operativa en los próximos meses, con una primera fase de implementación en el casco histórico. Posteriormente, el sistema podrá ampliarse a otras zonas de interés turístico de la ciudad, consolidando a Córdoba como un destino innovador y sostenible.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN