Esta es la oferta del IMAE para estos días música, ciencia y teatro
El sábado el Gran Teatro acogerá una obra basada en la novela de Santiago Lorenzo con el reparto de Miguel Rellán y Secun de la Rosa

Esta es la oferta del IMAE para estos días música, ciencia y teatro
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves el Gran teatro, a las 20 horas, acoge un concierto muy especial. Se trata del quinto concierto de abono de la Orquesta de Córdoba y donde estará como directora invitada Virginia Martínez. Un concierto que estará dedicado a la concejal de IU Amparo Pernichi, que falleció el pasado viernes.
LAS QUE CUENTAN LA CIENCIA
Llegado el fin de semana la ciencia se hace presente en el Teatro Góngora con "Las que cuentan la ciencia. Todo lo que quisiste saber sobre el amor y la ciencia no te explicó", y que está organizado por la Unidad Científica de la Universidad de Córdoba.

-
LOS ASQUEROSOS
El sábado a las a las 20 horas en el Gran Teatro tenemos la obra de teatro "Los asquerosos", una obra basada en la novela de Santiago Lorenzo con el reparto de Miguel Rellán y Secun de la Rosa. Manuel ha herido a un policía y se ha dado a la fuga, refugiándose en casa de su tío. No sabe el alcance de la lesión pero su tío le aconseja que desaparezca: sea cual sea la gravedad, darán con él y pasará un largo tiempo en la cárcel. Manuel no tiene otra opción que escapar aprovechando la noche y se refugia en un pueblo perdido y abandonado, un pueblo al que ambos deciden llamar Zarzahuriel. Allí, a pesar de no contar con casi nada y subsistir de milagro, Manuel descubre su vida chula.

Solo tiene contacto telefónico con su tío, que le ayuda en lo que puede desde la distancia. La paz, la tranquilidad y la libertad que Manuel respira en Zarzahuriel no le hacen echar en falta nada, al contrario, su precariedad es lo que le acerca, hasta casi tocarla, a la felicidad. Y esto es así hasta que una familia urbanita, los mochufas, como él los llama, decide disfrutar la vida rural y adquiere y se instala en otra de las casas abandonadas de Zarzahuriel.

Esta convivencia inesperada trastocará la existencia de Manuel y ensuciará para siempre su paraíso. La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo recoge toda la aventura a través de la mirada de los dos hombres, Manuel y su tío. Cada cual desde su espacio van viviendo juntos los distintos estadios por los que pasa la vida de Manuel, separados por la distancia pero unidos en escena como si estuvieran en un mismo lugar: el miedo inicial a perder la libertad, el descubrimiento de la felicidad de la vida solitaria y precaria, la ridícula facha de los mochufas domingueros ensuciando su paraíso, la vuelta a la ciudad y el final definitivo a la búsqueda de la libertad absoluta. Todo ello a través del castellano radical e inclasificable de Santiago Lorenzo, que dota a la historia de un sentido del humor que es, simplemente, distinto a lo que conocemos.
El precio para ver esta obra oscila entre los 11 y los 27 euros. Puedes consultar toda la oferta en www.teatrocordoba.es