• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Estos son los estrenos de cine del fin de semana: emociones, intriga y mucho más

"Alumbramiento" y "Memory" tienen, además, magníficas interpretaciones

Audio

Narci GómezCórdoba

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 09:06

Este fin de semana trae una variedad de estrenos cinematográficos que prometen cautivar a todo tipo de público. Desde la esperada secuela de una exitosa película de Disney hasta un drama social francés, pasando por el reestreno de una cinta manga clásica y un terror psicológico noruego. Aquí te ofrecemos un repaso detallado de cada uno de los estrenos.


Del Revés 2


La secuela de la famosa cinta de Disney, Del Revés, llega con el título Del Revés 2. La historia continúa explorando el fascinante mundo de las emociones dentro de la mente de nuestra joven protagonista, ahora entrando en la adolescencia. Junto a las ya conocidas emociones Alegría, Tristeza, Rabia, Miedo y Asco, se introducen nuevas emociones que reflejan los complejos sentimientos que surgen durante esta etapa de la vida.



La película promete ser tan imaginativa y divertida como su predecesora, ofreciendo una experiencia emocionalmente rica y visualmente deslumbrante. Del Revés 2 no solo se enfoca en el entretenimiento, sino que también aborda de manera ingeniosa y sensible los desafíos emocionales que enfrentan los adolescentes, lo que la convierte en una película imprescindible para todas las edades.


Nausicaä del Valle del Viento


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Los amantes del manga estarán encantados con el reestreno de Nausicaä del Valle del Viento, una película mítica que marcó el inicio del estilo inconfundible del Studio Ghibli. Dirigida por Hayao Miyazaki, esta obra es una mezcla de aventura y ecología, ambientada en un mundo post-apocalíptico donde la joven princesa Nausicaä lucha por proteger su valle y comprender los misterios de la naturaleza que lo rodea. Naushicaä del Valle del Viento es considerada una obra maestra del cine de animación, y su reestreno ofrece una oportunidad única para que nuevas generaciones descubran esta joya del anime, así como para que los seguidores veteranos la disfruten nuevamente en la gran pantalla.


"Rapunzel, el Perro y el Brujo"


Desde Colombia nos llega Rapunzel, el Perro y el Brujo, una intrigante historia que mezcla elementos de drama y suspense. La trama sigue a un hombre conocido como "el Perro", un soldado secuestrado que logra escapar y se refugia en una casa, donde debe resolver el oscuro secreto de la familia que habita allí para poder ser verdaderamente libre.

La película destaca por su atmósfera tensa y su enfoque en la psicología de los personajes. Es una obra que promete mantener al espectador al borde de su asiento, explorando temas profundos como la libertad, la redención y los secretos familiares.


"Los Indeseables"


Desde Toronto y San Sebastián llega la francesa Los Indeseables, un drama social dirigido por Ladj Ly. La historia gira en torno a un médico que, casi por casualidad, se convierte en alcalde de un barrio obrero y se propone reformarlo. Sin embargo, pronto se enfrenta a problemas de racismo, desigualdad de clase y corrupción.



Aunque la película tiene una narrativa potente, algunos críticos han señalado que le falta finura en su ejecución. A pesar de ello, Los Indeseables ofrece una mirada cruda y realista a los problemas sociales contemporáneos, destacándose por su honestidad y su intento de abordar temas complejos y urgentes.


"Descansa en Paz"


El terror llega desde Noruega con Descansa en Paz, una película que narra cómo los muertos empiezan a levantarse y regresar con sus familias. Sin recurrir a los sustos fáciles ni a la sangre, esta cinta se centra en el impacto emocional y psicológico de estos retornos, creando una atmósfera inquietante y perturbadora. Descansa en Paz se distingue por su enfoque único en el género de terror, explorando el miedo de una manera más sutil y profunda. Es una obra que invita a la reflexión sobre la muerte, el duelo y el amor, mientras mantiene a los espectadores inmersos en su atmósfera siniestra.



"Memory"


Con críticas excelentes llega Memory, una historia compleja y emocionalmente rica sobre el reencuentro entre dos personas que compartieron un pasado común. Protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, la película explora temas de memoria, arrepentimiento y redención. La química entre Chastain y Sarsgaard es uno de los puntos fuertes de Memory, junto con una dirección cuidadosa que permite que la historia se desarrolle de manera orgánica y emotiva. Es una película que promete dejar una impresión duradera en los espectadores, gracias a su narrativa introspectiva y sus actuaciones sobresalientes.


"Alumbramiento"


Finalmente, la oferta cinematográfica se completa con la española Alumbramiento. Ambientada en España en 1982, la historia sigue a Marisa (María Vázquez), quien lleva a su hija Lucía (Sofía Milán) a Madrid para resolver un embarazo no deseado. Lucía termina ingresando en Peñagrande, un reformatorio para adolescentes embarazadas, donde forja una fuerte amistad con sus compañeras y descubre que intentan arrebatarle su derecho a ser madre.



Alumbramiento aborda temas como la maternidad, la autonomía femenina y la lucha por los derechos individuales en un contexto social y político opresivo. Con una narrativa emotiva y personajes bien desarrollados, esta película se presenta como una reflexión poderosa sobre la libertad y la identidad personal.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar