El Hospital Reina Sofía, puntero en trasplantes con casi 10.000 de ellos en 45 años de historia
Manuela, de 18 años, ha sido trasplantada de médula y pulmones en Córdoba por una enfermedad que le diagnosticaron hace ocho años

El Hospital Reina Sofía, puntero en trasplantes con casi 10.000 de ellos en 45 años de historia
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Manuela tiene 18 años y desde los 11 ha sufrido una enfermedad que la ha obligado a pasarse día y noche encerrada en casa. Dos trasplantes, uno de médula y otro de pulmones, le han salvado la vida cuando parecía que la perdía. Ella es de Cádiz, tenía una enfermedad hematológica grave con un problema pulmones. Vino desde Cádiz en 2019 al Hospital Reina Sofía, donde le han regalado una segunda vida gracias a dos donantes.
Ella ha sido un caso de los 9.847 que se han dado en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba durante los 45 años de vida del programa de donación y trasplantes, que inició su andadura en 1979 de la mano del primer injerto (renal) al paciente Miguel Berni. Desde entonces, miles de historias de superación y esperanza han protagonizado los informativos y las portadas de los medios de comunicación y, sobre todo, han llenado de vida centenares de hogares andaluces con una nueva oportunidad. Cuatro décadas y media en las que se han realizado un total de 5.893 trasplantes de órganos: 2.215 trasplantes de riñón, 1.704 hepáticos, 780 de corazón, 925 pulmonares, 269 de páncreas; y 3.978 de tejidos (1.785 de córneas y 2.193 de médula ósea).
La cronología de la puesta en marcha de los diferentes programas de trasplantes son el renal (1979, el primer trasplante de médula ósea (1981), más tarde el renal de donante vivo (1985), al año el primero cardiaco (1986), páncreas en 1988, hígado en 1989, córnea en 1992 y, por último, el programa de trasplante pulmonar que comenzó su andadura en 1993.
BALANCE 2024
En los cinco primeros meses del año se han superado las cifras del mismo balance del año anterior. Concretamente, se han realizado un total de 210 trasplantes de órganos y tejidos, siendo 144 de órganos sólidos (120 en mismo periodo del 2023), lo que supone un incremento del 20%. Por órganos, 46 han sido de riñón (38 en 2023), 33 de hígado (29 el pasado año), 11 de corazón (12 el año anterior), 53 de pulmón (14 más que en 2023) y 1 de páncreas (cifra muy similar a la del año anterior cuando se realizaron 2). De todos ellos, 5 han sido trasplantes infantiles (2 hepáticos y 3 cardíacos).