El III Concurso de Fotografía Turística de Córdoba duplica sus premios y eleva su dotación a 12.000 euros

En esta edición se pasa de los 16 premios otorgados en 2024 a un total de 30 reconocimientos en 2025

Cartel del Concurso

Cartel del Concurso

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Delegación de Turismo de la Diputación de Córdoba ha presentado la tercera edición del Concurso de Fotografía Turística, una iniciativa del Patronato Provincial de Turismo que este año llega con importantes novedades, tanto en número de reconocimientos como en dotación económica. La presentación ha corrido a cargo de Narci Ruiz, delegada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, quien ha destacado que este certamen se consolida como una herramienta clave para la promoción del patrimonio, la cultura, los paisajes y la gastronomía de los municipios cordobeses.

Ruiz ha explicado que en esta edición se pasa de los 16 premios otorgados en 2024 a un total de 30 reconocimientos en 2025. Concretamente, se mantienen los nueve premios principales (tres por cada categoría), pero se incrementan los accésits, que pasan de siete a veintiuno, distribuidos también en las tres categorías del certamen, con siete accésits por cada una. Además, por primera vez, estos accésits contarán con dotación económica: 150 euros para cada trabajo seleccionado. “Es un paso adelante en nuestro compromiso por incentivar la participación y valorar el talento fotográfico que ayuda a poner en valor la provincia”, ha afirmado la delegada.

La dotación total del concurso asciende este año a 12.000 euros. Los primeros premios de cada categoría estarán dotados con 1.350 euros; los segundos, con 950 euros; y los terceros, con 650 euros. A estos se suman los 21 accésits mencionados, todos con una recompensa económica de 150 euros. “Queremos que más personas se animen a participar, y para ello era importante no solo aumentar el número de premiados, sino también reconocer el esfuerzo de quienes se acercan a descubrir la provincia a través de su cámara”, ha añadido Ruiz.

El concurso mantiene su enfoque turístico y artístico, estructurado en tres grandes categorías: la primera, dedicada a la riqueza cultural, patrimonial y a las fiestas y tradiciones de los municipios; la segunda, centrada en los paisajes naturales, parques y espacios protegidos, así como la flora y fauna de la provincia; y una tercera categoría que busca reflejar la singularidad de la gastronomía cordobesa, sus productos con denominación de origen, sus mercados, eventos y experiencias culinarias.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que presenten fotografías tomadas en municipios de la provincia de Córdoba, con la excepción de la capital, que queda excluida de la convocatoria. Las imágenes deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras por categoría.

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre de 2025. Las personas interesadas podrán enviar sus trabajos a través del Registro General del Patronato Provincial de Turismo o mediante el registro electrónico disponible en la Sede Electrónica del Patronato. Las bases completas del concurso, con todos los requisitos técnicos, criterios de valoración y procedimiento de selección, se encuentran disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 8 de abril de 2025 y también pueden consultarse en la web oficial del Patronato.

Durante su intervención, Narci Ruiz ha subrayado que este certamen no solo es una forma de visibilizar la diversidad de recursos turísticos que ofrece la provincia, sino también de fomentar el turismo en zonas menos conocidas. “Es una invitación a redescubrir nuestros pueblos, a detenerse en sus detalles, a contar sus historias a través de imágenes que pueden llegar a inspirar nuevas visitas y nuevas miradas”, ha declarado.

El Concurso de Fotografía Turística se ha convertido, en tan solo tres ediciones, en una cita destacada para los amantes de la fotografía y para todos aquellos que apuestan por el desarrollo turístico sostenible y la promoción de las identidades locales a través del arte visual. 

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN