Las lluvias disparan las reservas de agua en Córdoba y obligan al desembalse de varios pantanos

En solo una semana, los pantanos han pasado de contener 1.273,07 hectómetros cúbicos a 1.381,23 hectómetros cúbicos, lo que supone una subida de más de tres puntos porcentuales

El embalse de Sierra Boyera, antes y después.

Europa Press

El embalse de Sierra Boyera, antes y después.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Las lluvias persistentes de las últimas semanas han supuesto un respiro para los embalses de Córdoba, que continúan aumentando sus reservas de agua de manera significativa. La última borrasca, denominada Jana, ha dejado importantes precipitaciones en la provincia, lo que ha favorecido una notable recuperación de los niveles hídricos.

En concreto, la capital ha registrado 54,3 litros por metro cuadrado en la última semana, desde el 2 hasta el 9 de marzo. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a que las lluvias seguirán cayendo en la provincia al menos hasta el 16 de marzo, con solo un breve respiro en la mañana del miércoles 12 y durante el domingo 16.

Subida del agua embalsada

Los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) confirman el incremento del agua almacenada en los embalses de la provincia. En solo una semana, los pantanos han pasado de contener 1.273,07 hectómetros cúbicos (38,64% de su capacidad) a 1.381,23 hectómetros cúbicos (41,60%), lo que supone una subida de más de tres puntos porcentuales.

A nivel global, la cuenca del Guadalquivir también ha experimentado un crecimiento notable, aumentando su nivel del 40,56% al 43,51%, con un total de 3.495 hectómetros cúbicos embalsados. Huelva ha liderado este aumento, seguida de Sevilla y, en tercer lugar, Córdoba.

Desembalses por el aumento de la capacidad

La abundancia de agua ha obligado a realizar desembalses en varios embalses de la provincia para evitar desbordamientos. El pasado 5 de marzo, se procedió a liberar agua en La Colada y Guadalmellato, que estaban al 92% y 93% de su capacidad, respectivamente.

Este lunes 10 de marzo, la situación se ha repetido en el pantano de Sierra Boyera, que ha alcanzado el 93,1% de su capacidad, y en el de Bembézar, al 89,78%.

Situación actual de los embalses en Córdoba

Tras las intensas lluvias, así se encuentran los principales embalses de la provincia:

Yeguas: 51,77% de su capacidad (228,7 hm³).

Martín Gonzalo: 53,50% (20,4 hm³).

Arenoso: 33,91% (166,9 hm³).

Guadalmellato: 93,98% (146,5 hm³).

Guadanuño: 95,48% (1,6 hm³).

San Rafael Navallana: 65,92% (156,4 hm³).

Vadomojón: 22,40% (145,9 hm³).

Bembézar: 89,05% (327,9 hm³).

Sierra Boyera: 93,08% (39,4 hm³).

Iznájar: 25,70% (920,2 hm³).

Puente Nuevo: 45,54% (281,2 hm³).

Previsión para los próximos días

Las lluvias seguirán beneficiando a los embalses cordobeses durante la próxima semana. La Aemet mantiene altas probabilidades de precipitaciones hasta el 16 de marzo, lo que podría contribuir a mejorar aún más las reservas de agua en la provincia.

Con este escenario, los agricultores y ganaderos encaran la primavera con mayor optimismo, aunque siguen pendientes de la evolución del año hidrológico. La recuperación del nivel de los pantanos es clave para garantizar el abastecimiento urbano y el riego en los próximos meses.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN