córdoba

Las obras de restauración del convento de Santa Clara devolverán a la vida a un emplazamiento con 15 siglos de historia

En la primera fase se invertirán 485 mil euros del Plan de Recuperación de fondos Next Generation y la  intervención global tendrá un presupuesto global de más de dos millones y culminará con la apertura del Museo de Hermandades y Cofradías

Convento de Santa Clara
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

Esta semana dará comienzo la primera fase de las obras de restauración del convento de Santa Clara, en la que se invertirán 485 mil euros del Plan de Recuperación de fondos Next Generation. Una intervención que tendrá un presupuesto global de más de dos millones y medio hasta que el espacio se convierta en el Museo de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, cumpliendo así la corporación municipal una de sus promesas electorales. Se ha llegado a catalogar el anuncio hecho público este martes como día histórico de la ciudad. Vamos a conocer por qué.

Los planes de las delegaciones de Cultura y Urbanismo es que el nuevo museo esté listo para su visita en 2028. En la primera fase se restaurarán los desperfectos que el tiempo ha causado en la torre alminar, que fue declarada Monumento Nacional en 1931 y también es Bien de interés cultural. También se actuará en las dependencias anejas, como ha detallado la arquitecta municipal María Rosa Lara

El primer uso del emplazamiento donde se encuentra Santa Clara se remonta, se cree, incluso al siglo tercero de nuestra era. Se cree que pudo haberse usado como iglesia paleocristiana o a una domus romana y luego, eso sí se sabe con certeza, fue una mezquita en tiempos califales antes de convertirse en el primer convento femenino de la ciudad. Una historia apasionante que compendia con pasión el arqueólogo Juan Murillo, quien defiende que se le devuelva un uso a este edificio

Así que dentro de dos años estos ilustres lienzos donde ahora señorean las palomas volverán a tener sentido y vida merced a la inversión municipal. Una larga deuda que incluso, en su momento, provocó un tirón de orejas excepcional de la Unesco, como ha confesado el alcalde José María Bellido

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN