El río Guadalquivir entra en umbral amarillo a su paso por Córdoba

La lámina de agua ha llegado a los 1,82 metros a su paso por la capital

Río Guadalquivir a su paso por el Puente Romano de Córdoba

Río Guadalquivir a su paso por el Puente Romano de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El caudal del río Guadalquivir a su paso por Córdoba ha alcanzado el umbral amarillo después de que la lámina de agua haya llegado a los 1,82 metros, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Este nivel exige un seguimiento constante de la evolución del río, ya que, aunque no supone un riesgo inminente, sí se considera una situación potencialmente peligrosa.

La CHG ha registrado incrementos significativos en varios puntos de control, destacando los situados en Villafranca y Fuente Palmera. En el primero, el caudal ha alcanzado los 557 metros cúbicos por segundo, habiendo llegado en algunos momentos a los 571 metros cúbicos por segundo. En Fuente Palmera, los valores también han mostrado una tendencia al alza, aunque en ambos casos se encuentran lejos de los 2.400 metros cúbicos por segundo que se registraron en las inundaciones del año 2010.

Evolución del nivel del Guadalquivir

El nivel del río ha experimentado dos aumentos significativos en las últimas horas. El primero se produjo a las 22:00 horas del lunes, cuando la altura del agua pasó de 0,7 a 0,9 metros. Posteriormente, a las 4:40 de la madrugada, el nivel alcanzó los 1,51 metros y continuó su ascenso hasta los 1,86 metros registrados a las 10:00 de la mañana.

Mostramos el nivel del cauce del Guadalquivir a su paso por Córdoba
00:00

Mostramos el nivel del cauce del Guadalquivir a su paso por Córdoba

En cuanto a los umbrales establecidos por la CHG, el nivel amarillo se activa cuando la lámina de agua supera los 1,5 metros. En caso de alcanzar los 2 metros, se pasaría al umbral naranja, mientras que el nivel rojo se declararía si la lámina de agua llega a los 2,5 metros.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante esta situación, la CHG ha recomendado la suspensión de actividades y labores en las inmediaciones del cauce del río, dado el riesgo de crecidas repentinas. Asimismo, ha instado a intensificar la vigilancia para evitar posibles incidentes derivados del aumento del caudal.

Las autoridades seguirán monitoreando de cerca la evolución del Guadalquivir en las próximas horas para determinar si es necesario tomar medidas adicionales. Por el momento, aunque la situación no ha alcanzado niveles de emergencia, se mantiene un estado de alerta preventiva para minimizar cualquier riesgo asociado a la crecida del río.

Desde la CHG han recordado la importancia de seguir las indicaciones de los organismos oficiales y evitar acercarse a las zonas con mayor riesgo de desbordamiento. Se espera que en las próximas horas la evolución del caudal permita valorar si el nivel del río se estabiliza o sigue en ascenso.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN