Un total de 269 alumnos internacionales eligen Loyola Andalucía para vivir su intercambio académico
Los nuevos estudiantes internacionales provienen de 33 países diferentes y el grupo mayoritario procede de Francia, seguido de Italia, Holanda, Colombia y Estados Unidos

Un total de 269 alumnos internacionales eligen Loyola Andalucía para vivir su intercambio académico
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un total de 269 estudiantes internacionales se incorporan este martes a las aulas de la Universidad Loyola Andalucía y, en concreto, 136 lo harán en el Campus de Sevilla y 133 en el de Córdoba, sumándose a ellos los 67 que actualmente están estudiando en Loyola y que optaron por vivir una experiencia internacional anual.
Según ha informado Loyola Andalucía, los nuevos estudiantes internacionales provienen de 33 países diferentes y el grupo mayoritario procede de Francia, seguido de Italia, Holanda, Colombia y Estados Unidos. Como novedad, este año, se incorporan alumnos de Costa de Marfil y Macedonia. Gracias al programa Erasmus+ y su proyecto KA107, Loyola refuerza su relación con universidades 'partners' no europeas y da la oportunidad a estudiantes con menos recursos vivir una experiencia de intercambio gracias a las ayudas económicas que ofrece este programa. Este curso ha destacado la recuperación de la movilidad internacional, que ha crecido en un 117 por ciento, sobre todo con estudiantes procedentes de países no europeos, como Colombia, Estados Unidos, Méjico o Argentina.
Por otro lado, un grupo de 30 alumnos de Loyola parten este mes para vivir su experiencia internacional, que se suman los 131 que se quedan en destino este semestre. Tras dos años sin movilidad a Japón por el Covid-19, se incorporarán alumnos de Loyola, al igual que ocurre con Argentina y Chile, que hasta ahora han tenido cerradas sus fronteras a estudiantes de intercambio.
Este semestre también dos estudiantes de Loyola serán los primeros en hacer un intercambio con la universidad jesuita de Loyola Marymount, en Los Ángeles (Estados Unidos). Otro de los nuevos destinos que se incorporan es la Florida International University, que recibe por primera vez estudiantes de la Universidad Loyola. La responsable 'outgoing' del Servicio de Relaciones Internacionales, Ana Navarro, cree que "estas experiencias van a cambiar la vida de nuestros estudiantes para siempre. Las experiencias internacionales los convierten en mejores estudiantes, mejores profesionales y mejores personas".
PLAZAS PARA 2022/23
Además, el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola ha publicado el listado provisional de adjudicación de plazas de la convocatoria ordinaria del Programa de Intercambios Académicos 2022-23. De esta forma, 307 estudiantes de grado de la Universidad Loyola han recibido una plaza de intercambio para el próximo curso. De éstos, 236 realizan sus estudios en el Campus de Sevilla y 71 en el de Córdoba.
De todas las solicitudes, 187 estudiantes vivirán su experiencia internacional en el país elegido en su primera opción y 69 estudiantes lo harán en el país elegido como segunda. Los países más solicitados han sido Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Polonia y Francia. El director de Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola, Borja Martín, ha hecho balance de estos datos y ha manifestado que "son una prueba de que el interés de los estudiantes por vivir experiencias internacionales transformadoras sigue creciendo.
Estos datos suponen una recuperación con respecto a datos de los dos últimos años debido a la pandemia, por lo que estamos muy contentos de poder acompañar a nuestro alumnado en estas experiencias que tanto aportan a su educación".
UNIVERSIDAD LOYOLA
La Universidad Loyola Andalucía, universidad de la Compañía de Jesús, inició sus actividades en 2013 y es hoy una universidad de referencia en el sistema universitario español, por sus resultados académicos, su internacionalización, la empleabilidad de sus graduados y su investigación.
Cuenta ya con seis promociones de egresados y un volumen actual de 4.700 estudiantes en sus tres sedes de Sevilla, Córdoba y Granada. La Universidad Loyola ofrece la posibilidad de estudiar en sus campus una amplia oferta de grados, dobles grados y diplomas de especialización, en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Educación, Ingeniería, Psicología, Relaciones Internacionales, Teología y Artes.
También cuenta con una amplia oferta formativa de postgrado, programas de doctorado y formación executive. De igual forma, desarrolla una amplia labor investigadora en estos campos y tiene una fuerte presencia social en las ciudades en las que trabaja.