Coros y Danzas de Granada celebra su 85 Aniversario con una exposición sobre la indumentaria granadina

La muestra se podrá visitar hasta el 11 de abril en Museo de las Carmelitas de la Antigua Observancia (MUCAR)

Trajes de maja granadina del siglo XVIII

Elena Santomé

Trajes de maja granadina del siglo XVIII

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Desde el pasado jueves y hasta el 11 de abril, en horario de 17h a 20h, se puede visitar en el Museo de las Carmelitas Calzadas (MUCAR) la exposición 85 años de tradición: El arte de la indumentaria en Granada que conmemora el 85 Aniversario de la Fundación de la Asociación Cultural Coros y Danzas de Granada. En ella se reúnen piezas inéditas del archivo de la propia institución, además de otros documentos aportados por el Centro de Documentación Musical de la Junta de Andalucía.

Carlos Gilabert, el presidente de Coros y Danzas de Granada, junto a Juan José Guidet, Comisario de la exposición, y a Carlos Marín, director musical de la institución destacaron en la inauguración la importancia de dar a conocer nuestras tradiciones y la adecuada conservación de estas piezas textiles. El objetivo de esta asociación es recuperar el folclore y nuestra identidad.

trajes del siglo xviii

Entre las piezas más destacadas que podemos observar en esta exposición, encontramos cuatro trajes del siglo XVIII del tipo conocido como de maja granadina, indumentaria tradicional de Granada utilizada en las grandes festividades. Son de estilo castellano y goyesco por su corte y sus característicos apliques de madroños.

La exposición, organizada cronológicamente, muestra la evolución de esta vestimenta y también conecta con la escultura, pintura y grabados costumbristas que preservaron como nos vestíamos hace siglos, gracias a piezas de Jiménez Mariscal, Jiménez Rada y Gabriel Morcillo.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN