La Junta respalda la actividad del sector comercial granadino con dos millones de euros
Con 14.329 empresas y 40.303 trabajadores en Granada, Martín Cañizares ha subrayado "que la relevancia del sector en nuestra provincia es incuestionable"
![El delegado de Empleo de la Junta en Granada, Javier Martín Cañizares, segundo por la derecha en la imagen, junto al alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, a su izquierda](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/06/67a4671c1c487.jpeg)
El delegado de Empleo de la Junta en Granada, Javier Martín Cañizares, segundo por la derecha en la imagen, junto al alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, a su izquierda
Granada - Publicado el
3 min lectura
La Consejería de Empleo ha respaldado en el último año la actividad y la modernización del sector comercial de la provincia de Granada con más de dos millones de euros.
Así lo ha indicado este miércoles el delegado territorial de Empleo de la Junta en Granada, Javier Martín Cañizares, durante el encuentro que ha mantenido en Huétor Tájar, en el Poniente de la provincia, con la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ACEM) de la Mancomunidad de Municipios Ribera Baja del Genil con objeto de conocer los proyectos y actividades llevadas a cabo por la entidad.
Según ha señalado el delegado en una nota posteriormente, este encuentro se enmarca dentro de la celebración del Día del Comercio Andaluz, una efeméride que aprobó este pasado martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para dar visibilidad y reconocer el peso del sector en la comunidad.
Con 14.329 empresas y 40.303 trabajadores en Granada, Martín Cañizares ha subrayado "que la relevancia del sector en nuestra provincia es incuestionable por su capacidad para generar empleo y dar vida a nuestros pueblos y ciudades, si bien se enfrenta actualmente a una serie de retos que plantea la nueva economía digital y que deben afrontar especialmente las pymes para ser más competitivas".
En este sentido, la Consejería de Empleo aprobó hace apenas un mes un total de 57 ayudas destinadas a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesanal de la provincia de Granada por valor de 1,5 millones de euros.
"Estos incentivos se pusieron en marcha, precisamente, para ayudar a los pequeños comerciantes y artesanos a modernizar la imagen de sus negocios mediante reformas, acondicionamiento de los locales, la adquisición de nuevo equipamiento y mobiliario o la renovación de los escaparates o de la cartelería", ha aseverado el delegado.
A estas ayudas se suman las subvenciones concedidas en 2024 a once asociaciones y federaciones de comerciantes de la provincia cuyo importa roza los 300.000 euros y que han servido para que dichas entidades desarrollen todo tipo de proyectos: desde campañas de promoción del comercio local, eventos, acciones de marketing y dinamización de las compras por todo el territorio granadino.
Ha puesto como ejemplo de ello la multitud de actividades realizadas en el último año por la Asociación de Comerciantes y Empresarios Ribera Baja del Genil, entidad que ha recibido una subvención de 50.000 euros para financiar acciones de todo tipo. Así, la Noche en Blanco Romana, celebrada en el municipio de Salar.
También el Maratón de la Tapa en Moraleda de Zafayona, sorteos por la compra en comercios locales de la mancomunidad y promociones específicas por San Valentín, el Día de la Madre y del Padre o el Black Friday.
En este sentido, Francisco Rivera, el presidente de la asociación que representa a casi 270 empresarios y comerciantes de Huétor Tájar, Moraleda de Zafayona, Salar y Vilanueva Mesía, ha reivindicado el "papel fundamental que jugamos en defensa de los intereses de los negocios de nuestra mancomunidad, mirando por su viabilidad a corto, medio y largo plazo".
Tras el encuentro, el delegado y el presidente de la ACEM han visitado Mobiliario Gustavo Gómez, un negocio que abrió sus puertas por primera vez hace 98 años y que ahora es regentado por los miembros de la tercera generación. Este comercio ha resultado ser uno de los seis negocios del municipio de Huétor Tájar beneficiarios de las ayudas a pymes comerciales a cuyos proyectos se ha destinado un total de 165.000 euros.
Por último, Martín Cañizares ha destacado la inversión de 250.000 euros realizada por la Consejería de Empleo en 15 proyectos de mejora del entorno urbano comercial, de los mercados de abastos, de planificación estratégica local y campañas de promoción acometidas en los municipios de Trevélez, Benamaurel, Guadix, Huéscar, Válor, Zagra, La Taha, Santa Fe, Bérchules, Salar y Nigüelas.