SANIDAD

Más de 5.000 personas se manifiestan por la sanidad pública en Huelva y anuncian una nueva concentración el próximo martes

"No solo está en juego la salud laboral del trabajador, pues también está en peligro la seguridad de los pacientes, y cuando se pone la seguridad de los pacientes en peligro, se atraviesa una línea que no se debe atravesar jamás", destacan desde Onusap.

Protesta por la Sanidad en Huelva
00:00
COPE Huelva

Diego Mora, portavoz de Onusap

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Miles de profesionales de todas las categorías sanitarias, unas 5.500 personas según datos de la Policía Nacional, se han manifestado este jueves por las calles de Huelva capital para reclamar una mejora de los servicios de la sanidad pública, además han anunciado una nueva concentración que se celebrará el próximo martes, 25 de febrero.

El portavoz de Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap), Diego Mora, ha subrayado en una atención a medios que la sanidad en la capital onubense partía de una "situación muy deficitaria de base, pero ya ha implosionado". "Ya no aguanta más ni el personal, ni los medios", ha apostillado.

En este sentido, ha incidido en que "no solo está en juego la salud laboral del trabajador, pues también está en peligro la seguridad de los pacientes, y cuando se pone la seguridad de los pacientes en peligro, se atraviesa una línea que no se debe atravesar jamás".

Al hilo de lo anterior, Mora ha recordado que hace dos años la sociedad onubense "salvo" la unidad de Ictus del Hospital Juan Ramón Jiménez, lugar donde el paso 3 de febrero numerosos profesionales sanitarios, se concentración a las puertas de Consultas Externas por "la situación límite y las carencias se están dando en todos lados".

El portavoz de la plataforma ha asegurado que en esta manifestación se ha batido el récord, toda vez que ha indicado que "era muy necesario que la gente se ha diera cuenta". En este sentido, ha explicado la anterior concentración frente al centro hospitalario surgió de que los profesionales "se dieron cuenta de que varias compañeras que tenía un problema de salud mental, no eran sustituidas al darse de baja, lo que provocaba que el compañero se quedara sobrecargado y cayera en cadena".

"UNA SITUACIÓN ESPONTÁNEA DE HARTAZGO"

"Una situación espontánea de hartazgo, de hasta aquí hemos llegado", ha manifestado para aclarar que "nadie ha pedido más dinero, se está pidiendo más personal para atender a la gente en condiciones, por que ya no se puede".

En este contexto, ha criticado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "tiene una agenda escrita donde la idea es destrozar lo público y hacer que esto no funciona, para sacar seguros privados, que es la agenda oculta, o no tan oculta ya".

"No nos vamos a conformar como siempre con promesas, vamos a presentar un proyecto", ha asegurado, al tiempo que ha advertido de que el servicio de estrategia vascular "va a desaparecer en diez días si nadie lo evita". "Solo lo podría evitar un milagro o una actitud activa y potente a nivel de la Consejería de Salud y Consumo".

Por último, Mora ha lamentado la situación del sistema sanitario público, afirmando que "todo está tan mal". "La atención primaria ya no existe, se la han cargado", ha reprochado, para añadir que "una atención primaria que se ofrece cada 15 días, no puede considerarse atención primaria".

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

03:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN