EXPORTACIONES
Huelva es la tercera provincia de Andalucía que más exporta
Con los frutos rojos como principal pilar, la provincia supera 1.783 millones de euros en exportaciones en 2024, lo que supone un crecimiento del 11,7% respecto al año anterior

Bodegón de frutas y hortalizas
Huelva - Publicado el
2 min lectura
La provincia de Huelva se consolida como un pilar fundamental del sector agroalimentario andaluz, alcanzando un récord de exportaciones de 1.783 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 11,7% respecto al año anterior. Este desempeño la posiciona como la tercera provincia exportadora de Andalucía, impulsada especialmente por el excelente comportamiento de los frutos rojos, su producto estrella.
Las exportaciones de alimentos y bebidas en Huelva representan el 11,4% del total andaluz, contribuyendo significativamente al liderazgo de la comunidad en el ámbito nacional. En 2024, Andalucía registró una cifra récord de 15.700 millones de euros en ventas internacionales, con un crecimiento del 14,5%, superando ampliamente la media española del 6,1%.
Frutos rojos y diversificación de mercados
El crecimiento exportador de Huelva se debe en gran parte a la fortaleza de su producción de frutos rojos, que han encontrado una creciente demanda en mercados internacionales. Además, la diversificación de destinos ha permitido consolidar la presencia de los productos onubenses en países como Alemania, Francia, Reino Unido y los Países Bajos, así como un crecimiento significativo en mercados emergentes como Estados Unidos y China.
Auge del sector agroindustrial
El sector agroindustrial de Huelva ha experimentado un notable crecimiento en el número de empresas exportadoras regulares, consolidando su posición en el mercado internacional. En 2024, más de 2.000 empresas andaluzas han mantenido ventas constantes en el exterior durante al menos los últimos cuatro años, lo que evidencia la solidez y estabilidad del sector.
Exportaciones en el contexto andaluz
En el panorama regional, Huelva se sitúa como una de las provincias clave en el comercio exterior de alimentos y bebidas, acompañando a Sevilla y Almería en el podio de las más exportadoras. El incremento de las ventas onubenses refleja la cohesión territorial del sector agroalimentario andaluz, donde todas las provincias han mostrado crecimientos interanuales.
Expansión hacia nuevos mercados
La estrategia de internacionalización del sector agroalimentario onubense ha permitido un importante avance en mercados fuera de Europa. Las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 40%, mientras que las ventas a China aumentaron un 35%. Además, mercados como México y Canadá han registrado crecimientos superiores al 24%, lo que refuerza la estrategia de diversificación y reduce la dependencia del mercado europeo.
Perspectivas futuras
El crecimiento sostenido de las exportaciones agroalimentarias de Huelva confirma su papel clave en la economía andaluza y nacional. Con una apuesta firme por la innovación, la sostenibilidad y la apertura a nuevos mercados, el sector agroindustrial onubense se posiciona como un referente en el comercio exterior de alimentos y bebidas.
Estos datos han sido elaborados por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de la agencia pública Andalucía TRADE, basados en la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.