CORONAVIRUS
El COVID se ceba con el negocio de alquiler de caballos
Las medidas aprobadas por el gobierno no contemplan negocios como el del alquiler de caballos, no se factura pero a los animales hay que seguir alimentándolos.

Antonio Toscano, responsable de Alquiler de caballos El Pinar
Huelva - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus se ha atravesado todas las fronteras y se ha convertido también en un golpe durísimo para la economía.
Hoy nos acercamos a uno de los negocios más afectados, el de el alquiler de caballos.
Se trata de un negocio estacional que vive directamente de las romerías, las bodas, las ferias... Todo lo que este año se ha suspendido.
Antonio Toscano es el responsable de una de estas empresas, concretamente," Caballos de alquiler y coches de caballos El Pinar". Se trata de una empresa familiar en la que ya calcula pérdidas este año entre los 60 y los 70.000 euros.
Las ayudas planteadas por el gobierno no contemplan las particularidades de empresas como esta que cuenta con 45 animales a los que hay que seguir dando de comer, cuidando y seguir pagando las facturas del veterinario. Los gastos siguen siendo los mismos pero la facturación es cero.
Toscano afortunadamente podrá aguantar esta mala campaña pero entiende que muchas otras empresas están abocadas a deesaparecer será dificil superar a quiebra económica. Conocedores de la situación no creen que antes de diciembre puedan retomar la actividad. Recuerda además que en el sector existen muchas empresas fraudulentas sin seguros o incluso sin estar dadas de alta lo que provoca una competencia desleal que todavía les hace más daño
Por otra parte se trata de una familia rociera para la que este lunes de Pentecostés está siendo dicen muy duro. Han participado en el rosario que han celebrado las dos Hermandades de la ciudad y hasta se han acercado a llevarles flores al Monumento de la Virgen del Rocío en el Punto. Ha sido una manera de quitarse la espinita de este Rocío de Luz tan diferente.