Casi 7 de cada 10 fumadores quieren dejarlo: ¿eres uno de ellos?
Cada año, el tabaco es responsable de más de 50.000 muertes en España y de 8 millones en todo el mundo

Casi 7 de cada 10 fumadores quieren dejarlo: ¿eres uno de ellos?
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Casi siete de cada diez personas que fuman a diario han considerado abandonar este hábito, y cuatro de cada diez han intentado dejarlo. Es un desafío considerable, pero cada vez más personas están cuando menos intentándolo con el apoyo de fármacos antitabaco financiados por la Sanidad en España desde hace cinco años. Estos medicamentos han demostrado aumentar significativamente las posibilidades de éxito de dejar definitivamente el tabaco, motivo por el cual las Sociedades Científicas abogan por ampliar su prescripción a todos los interesados, no solo a los altamente dependientes.

Actualmente, el tabaco es la principal causa de muerte evitable y está vinculado directamente con más de 15 tipos de cáncer
Actualmente, el tabaco es la principal causa de muerte evitable y está vinculado directamente con más de 15 tipos de cáncer. Dejar de fumar no solo mejora tu calidad de vida, sino que también es una de las acciones más efectivas para reducir el riesgo de enfermedades graves.
El impacto del tabaco en la salud y en los jóvenes
Cada año, el tabaco es responsable de más de 50.000 muertes en España y de 8 millones en todo el mundo. Además, se estima que causa el 82 % de los cánceres de pulmón y el 84 % de los casos de cáncer de laringe.
En un contexto donde han surgido nuevas formas de consumo, como los vapeadores y dispositivos electrónicos, es fundamental prevenir que los jóvenes comiencen a fumar. La normalización del uso de estos productos a través de redes sociales y plataformas de streaming ha incrementado su popularidad, haciéndolos más accesibles para los adolescentes.

Cada año, el tabaco es responsable de más de 50.000 muertes en España y de 8 millones en todo el mundo
Según datos del Observatorio del Cáncer, el 50,6 % de los jóvenes consume algún tipo de producto de tabaco cada mes. Además, el 57,2 % considera que "fumar está de moda", mientras que el 51,4 % cree que dejarlo es fácil, lo que puede llevar a una falsa percepción de seguridad y dependencia a largo plazo.
¿Cómo dejar de fumar?
Decidir dejar de fumar es una decisión valiente y positiva para tu salud. Si estás buscando apoyo, la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece una variedad de recursos diseñados específicamente para ayudarte en este proceso. Sus servicios gratuitos incluyen asistencia presencial, asesoramiento online, una guía descargable y una aplicación móvil que te acompaña día a día. Además, puedes llamar al teléfono gratuito de Infocáncer: 900 100 036, donde recibirás apoyo y asesoramiento de profesionales especializados.
- Establecer una fecha de inicio es crucial. Marca un día específico para dejar de fumar y comprométete plenamente. Este objetivo claro te ayudará a mantener el enfoque y la motivación necesaria durante el proceso.
- El apoyo emocional juega un papel fundamental. Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud sobre tu decisión. Sentirte respaldado puede marcar la diferencia en tu éxito.
- Identificar tus desencadenantes es otro paso importante. Reconoce las situaciones, lugares o emociones que te incitan a fumar y busca formas de evitarlos o manejarlos de manera diferente.
- Explora alternativas saludables para mantener ocupadas tu boca y tus manos, como chicles sin azúcar, caramelos de menta o simplemente beber agua.
- El ejercicio regular no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también puede disminuir el deseo de fumar. Incorpora actividades físicas en tu rutina diaria para apoyar tu proceso de dejar el tabaco.
- Practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga puede ayudarte a controlar el estrés y la ansiedad, comunes al dejar de fumar.
- Considera el uso de terapia de reemplazo de nicotina (TRN) bajo supervisión profesional. Parches, chicles o inhaladores de nicotina pueden ser herramientas efectivas para reducir gradualmente tu dependencia.
- Llevar un registro de tus avances y del dinero ahorrado al no comprar cigarrillos puede motivarte aún más. Cada pequeño logro merece ser celebrado en tu camino hacia una vida libre de humo.
Recuerda, dejar de fumar puede presentar desafíos, pero con determinación y los recursos adecuados, es un objetivo alcanzable. ¡Cada día sin tabaco es un paso más hacia una vida más sana y libre de humo!