Miguel Ángel Lérida se convierte en el nuevo presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía

Lérida será el presidente de los fisioterapeutas andaluces hasta 2029

Miguel Ángel Lérida es el nuevo presidente del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

colfisio.org

Miguel Ángel Lérida es el nuevo presidente del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

1 min lectura

El fisioterapeuta linarense, Miguel Ángel Lérida Ortega, ha sido proclamado presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía tras finalizar el plazo de presentación de candidaturas. Al ser la única propuesta que cumplió con los requisitos establecidos, su designación se realizó por aclamación, conforme al artículo 53.3 de los estatutos del Colegio.

Con Lérida al frente, la nueva Junta de Gobierno estará integrada por Cristina Gálvez Abril como Vicepresidenta Primera, Cristóbal Javier Ávila Ávila como Vicepresidente Segundo, Daniel Madruga Maura en la Secretaría General e Inmaculada Ivison Castaño como Tesorera. Completarán el equipo los vocales Miguel Gil Sánchez, Aránzazu Jiménez Blanco, Susana Sánchez Rodríguez, Rocío García de la Banda García, Patricia Ruiz Lara, Raquel González González, José Antonio Martínez Fernández y Rafael Calvente Marín.

Por otro lado, la candidatura encabezada por Juan Antonio Castillo Quero, no pudo ser validada al no alcanzar el número mínimo de avales exigidos.

Tras conocer su proclamación como presidente hasta 2029, Miguel Ángel Lérida ha expresado su agradecimiento a los fisioterapeutas andaluces que participaron en el proceso electoral.

SOBRE MIGUEL ANGEL LERIDA

Miguel Ángel Lérida es diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Granada y doctor por la Universidad de Jaén. Especializado en fisioterapia invasiva y osteopatía, combina su labor clínica con la docencia en la Universidad de Jaén y la Escuela de Osteopatía de Madrid. 

Con una trayectoria profesional en constante actualización desde 1998, ha profundizado en áreas como la geriatría, la fisioterapia deportiva e infantil, así como en diversas técnicas de tratamiento, incluyendo terapia miofascial, PNF y propiocepción.

Además, ha desarrollado una destacada trayectoria investigadora, participando en la publicación de diversos artículos científicos.

Programas

Último boletín

18:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN