SOLIDARIDAD

Descubre el secreto de los corazones de los héroes del coronavirus

"Corazones con Bata" es un agradecimiento a todos los que han estado y siguen estando en la primera línea durante la pandemia

00:00

"Corazones con Bata" sigue ayudando a los que más sufren las consecuencias del coronavirus

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

14 de marzo de 2020. Una fecha que no olvidaremos jamás. España en estado de alarma por el coronavirus. Muchas familias se quedaban en casa mientras uno de los suyos salía a la calle a jugarse la vida. Eran imprescindibles. Aquellos que llamaban "sectores esenciales". Los que desarrollaban un papel fundamental en nuestras vidas.

Personas de carne y hueso. Con sentimientos. Personas que en esos momentos, más que nunca, estuvieron en primera línea jugándose la vida. Sanitarios, transportistas y sectores como el de la alimentación. Personas anónimas que se convirtieron en héroes con sus miedos y temores, pero en definitiva; héroes que salían a la calle con el riesgo de contagiarse de un virus del que no sabíamos casi nada.

COSIENDO SOLIDARIDAD

Y es ese día, en ese preciso momento, cuando nace “Corazones con Bata”. Esta iniciativa solidaria es la historia de Lorena Leyva. Una mujer sevillana que supo que en esos momentos tan duros, aquellas mujeres y hombres que dejaban a sus familias en casa para salir día tras día a aquellas calles tan solitarias y desoladas, todos ellos necesitaban un impulso, “quería transmitirles la mejor energía, un mensaje de ánimo, de apoyo. En definitiva; quería decirles que no estaban solos” .

Ver esta publicación en Instagram Gracias de �� #corazonesconbata #farmacia #decorazonesvalacosa #trobajodelcamino Una publicación compartida de Farmacia M.T García Arias (@farmamtgarcia) el 19 Ago, 2020 a las 5:27 PDT

Lorena recuerda cómo empezó todo: “Supe que tenía que hacerlo. Y fue así como me puse a coser a mano corazones llenos de agradecimiento. En cada uno de ellos hay una frase de agradecimiento, ánimo y cariño.” Ahora resulta más fácil llevar a cabo esta iniciativa solidaria, “pero aquellos días de marzo las tiendas estaban cerradas así que no podía salir a la calle para comprar material. Empecé a elaborarlos con retales de telas que tenía en casa; y recuerdo que los rellenaba con el interior de los cojines. Entonces empecé a contactar con otras mujeres y formamos una cadena cosiendo corazones”

TRASPASANDO FRONTERAS

Puedes escuchar aquí la entrevista completa en LA LINTERNA DE ANDALUCÍA, donde Lorena cuenta que ahora faltaba lo más difícil: “teníamos que hacer llegar los corazones a farmacéuticos, enfermeras, taxistas, médicos, policía, guardia civil, trabajadores de la limpieza y desinfección o dependientes de los supermercados. La Lista era enorme y en esas circunstancias no teníamos medios para enviarlos.”

Ver esta publicación en Instagram Protección civil Carbajosa ���������������������������� ...Agradecimiento para la iniciativa solidaria de CORAZONES CON BATA, nos hacen entrega de los mismos... Seguimos con nuestra labor... Precintamos de nuevo los parques de las urbanizaciones, apoyamos a Policia Local comunicando incidencias... #proteccióncivil #salamanca #pccarbajosadelasagrada #sumanorestes #preventivo #voluntarios #carbajosadelasagrada #corazonesconbata #solidario #pcivil #estamoscontigo Una publicación compartida de PC CARBAJOSA DE LA SAGRADA (@pc_carbajosadelasagrada) el 27 May, 2020 a las 3:03 PDT

Pero la solidaridad puede con todo. “Fue entonces cuando un vecino de la urbanización donde vivo que es taxista se ofreció a transportarlos. Fue algo mágico. De pronto, la cadena de la solidaridad empezó a moverse y a crecer. Todos aportábamos algo; imperdibles, telas, tiempo”. Desde entonces no se han detenido. Llevan miles de corazones repartidos no solo en Andalucía. Los “Corazones con Bata” han traspasado fronteras y han llegado incluso a Latinoamérica. A día de hoy se ha repartido más de 40.000.

"SOIS NUESTROS HÉROES"

Lorena se emociona cuando recuerda estos mensajes: “Gracias por cuidar de nuestra salud”, “Gracias por cuidar de nosotros”, “Sois nuestros héroes”, “Gracias, sois esenciales”, “Animo, juntos lo conseguiremos”, “Por ti me quedo en casa”. Y recuerda las lágrimas de algunas de esas personas cuando recibían aquellas muestras de cariño que les ayudaban a salir a la calle día tras día. A pesar del miedo. A pesar de la incertidumbre. Era el soplo de esperanza que necesitaban.

Ver esta publicación en Instagram El movimiento “Corazones con Bata”, consigue hacer llegar a todos los trabajadores de nuestros hospitales corazones de tela cosidos a mano con mensajes de agradecimiento, ánimo y cariño. Iniciativas así consiguen que muchas personas seamos capaces de seguir al pie del cañón. Gracias. Muchísimas gracias. �� �� �� ❤️ �� �� #corazonesconbata #gracias #hospitaldeleon #caule #planta10 #cadadetallecuenta #gestosqueemocionan #detallesbonitos #leonesp Una publicación compartida de Noelia Lastra Ferrero (@noe_la_ferrero) el 28 Jun, 2020 a las 1:43 PDT

Hoy “Corazones con Bata” sigue creciendo. Cada vez son más las voluntarias que siguen cosiendo. En estos momentos trabajan para ayudar a las personas que vive una situación de vulnerabilidad debido a la crisis económica que nos ha dejado la pandemia. “Somos conscientes de que ahora somos más necesarios que nunca, por eso estamos impulsando nuevas campañas de recogida de alimentos. Son muchos los que se han quedado sin su trabajo a causa del covid y queremos ofrecerles toda nuestra ayuda.”

Noticias relacionadas:

Cargadores y capataces gaditanos muestran su solidaridad para paliar el coronavirus

Contagio masivo de solidaridad en Granada por la crisis del coronavirus

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN