El estadio de La Cartuja ultima sus obras para albergar el clásico de la final de Copa del Rey
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asegurado esta mañana que el estadio "va a quedar absolutamente espectacular" y que, tras la obras, se convertirá en el "Wembley español"

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El estadio de La Cartuja ultima su reforma para afrontar los importantes compromisos que tendrá que albergar en este mes de abril y la próxima temporada. Y es que el estadio olímpico se encuentra en la recta final de la reforma que lo convertirá en el tercer recinto más grande de toda España, con capacidad para más de 70.000 espectadores. Las obras, iniciadas en julio de 2024, ya han retomado el transcurso normal, tras las fuertes lluvias que azotaron a la capital sevillana en el mes de marzo y alteraron la hoja de ruta inicial. Según la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, el estadio estará en perfectas condiciones para que se dispute en él esa final de Copa entre Real Madrid y FC Barcelona el 26 de abril.
Una reforma que ha contado con la participación de 60 técnicos y más de 500 trabajadores que han velado para que todo saliese bien. Esta misma mañana, Patricia del Pozo, agradecía la labor del equipo humano que ha realizado un esfuerzo a contrarreloj realizando turnos dobles para que este proceso fuera posible.
Al mismo tiempo, esta reforma prepara el terreno para el traslado del Real Betis de cara a la próxima semana. A largo plazo, la remodelación va orientada para que el estadio se convierta en una de las sedes destacadas del Mundial de Fútbol 2030 que se celebrará, si se cumple lo previsto, en España, Marruecos y Portugal.
La primera fase de remodelación, donde se han invertido 15 millones de euros (10 de ellos aportados por la Junta de Andalucía y el resto por la sociedad gestora del estadio), ha centrado sus esfuerzos en la ampliación del aforo y la eliminación de la pista de atletismo exterior que rodeaba el terreno de juego, rebajando la cota del estadio unos cinco metros. Este cambio ha permitido la construcción de un nuevo anillo inferior de gradas, que añadirá 15.000 asientos al recinto. En estos momentos, los trabajos se concentran en la instalación del nuevo césped, la colocación de los últimos asientos del nuevo anillo y la limpieza de las zonas donde ya han concluido las pertinentes labores.
Además de las gradas, se han renovado los espacios interiores, incluyendo aseos y zonas de restauración, para mejorar la experiencia de los aficionados. La segunda fase, prevista para 2027 tras el paso del Real Betis, incluirá una modernización completa de la fachada, la cubierta y los accesos. Desde la Junta de Andalucía, aseguran que estas mejoras posicionarán a La Cartuja como el “Wembley español”, capaz de albergar eventos deportivos y culturales de primer nivel.