Luz verde a la construcción de 423 viviendas en Arahal
La Junta y el Ayuntamiento desbloquean un suelo residencial de 63.678 metros cuadrados para la construcción de estas viviendas de carácter protegido

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se reúne con el
alcalde de Arahal para la construcción de 423 viviendas protegidas.
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
La Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Arahal han dado un paso decisivo para reactivar el suelo residencial de 63.678 metros cuadrados, paralizado hace 17 años, en la zona conocida como Semillas Pacífico. Gracias al decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno andaluz, se construirán 423 viviendas protegidas, atendiendo así a la demanda habitacional de la campiña sevillana. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el alcalde, Francisco Brenes, han concretado las bases de este proyecto, que incrementará la densidad y edificabilidad de 352 a 423 viviendas.
El próximo paso será la aprobación en el pleno municipal de abril de un acuerdo para adherirse al decreto ley, tras lo cual el Ayuntamiento dispondrá de dos años para obtener la licencia de obras y tres más para ejecutar la construcción. Rocío Díaz ha destacado la agilidad de Arahal como ejemplo para otros municipios y ha asegurado la colaboración de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, propietario del 60% de los terrenos. El Consistorio liderará las obras mediante un acuerdo entre los propietarios, evitando la creación de una Junta de Compensación y agilizando los plazos.
Este desarrollo, retomado tras años de inactividad desde su calificación como urbanizable en 2007, se suma a otros proyectos de la Junta, como los de Sevilla capital, Málaga y Córdoba, que promueven miles de viviendas en Andalucía.