La nueva vicerrectora del campus de Huesca busca nuevas titulaciones para especialización
Entre los retos, Marta Liesa busca la internacionalización del campus y encontrar nichos formativos que no se ofrecen en el entorno próximo

Campus Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La nueva vicerrectora del campus de Huesca, Marta Liesa, plantea empezar a trabajar en el mapa de tutulaciones que se deberían implantar en el campus oscense, de cara a su especialización e internacionalización
Alcanzar dicha especialización es uno de los objetivos prioritarios de la nueva vicerrectora, que ha relevado en el cargo a José Domingo Dueñas, tras 9 años en el cargo. Liesa apuesta por una línea continuista en el trabajo centrado en cuatro áreas, que son en las que espera avanzar. Se trata de mejorar las titulaciones, trabajar en el área de personal, de estudiantes y en el área de infraestructuras. Sostiene que hay que continuar trabajando en titulaciones que potencien la especialización del Campus y encontrar nichos formativos para implantar enseñanzas que no se ofrezcan en el entorno próximo.
Con el objetivo de buscar nichos formativos, en los próximos días iniciará reuinones con los diferentes decanos del Campus.
Por otra parte, ha incidido en la puesta en marcha en el Alto Aragón del proyecto de prácticas en el medio rural “Erasmus rural”, en colaboración de la DPH.
En cuanto a las infraestructuras, el objetivo es seguir en la línea de mejorarlas, con especial atención a las relacionadas con la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento, además de iniciar la obra del Seminario o continuar con la reforma del edificio de la antigua Residencia de Niños.
La nueva vicerrectora, Marta Liesa Orús, es doctora en Psicología y licenciada en Ciencias de la Educación y, desde 2001, profesora de la Universidad de Zaragoza. Integrante del Grupo de Investigación “Educación y Diversidad” –que dirigió entre 2010 y 2017– su línea de trabajo en este campo está centrada en la atención educativa a la diversidad dentro y fuera de la escuela, sin olvidar otros aspectos como la calidad, la inclusión o la equidad en la educación, temáticas sobre las que cuenta con numerosas publicaciones.
Desde 2012 y hasta diciembre de 2020 ha sido decana de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, de cuyos equipos directivos ya había formado parte en mandatos anteriores; y desde 2013 a 2021 ha formado parte de la Comisión de Gobierno del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza.