Devoción a San Vicente en Huesca

La fiesta y celebración al copatrón de los oscenses reúne cada 22 de enero a una gran cantidad de fieles

Celebración de San Vicente
00:00
Silvia Lasaosa

El administrador apostólico de Huesca es D. Vicente Jiménez

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La diócesis de Huesca ha celebrado este miércoles 22 de enero la fiesta de san Vicente Mártir, copatrón de la ciudad, con una misa estacional que ha tenido lugar en la iglesia de san Vicente Mártir y ha estado presidida por nuestro administrador apostólico, monseñor Vicente Jiménez Zamora. Los oscenses han vuelto a mostrar su devoción por el diácono y mártir, que según la tradición nació en Huesca y murió martirizado en Valencia el 22 de enero del año 304. La iglesia se levanta sobre la que fuera su casa familiar, y con motivo del lugar de su muerte al final de la celebración se repartieron naranjas bendecidas al tiempo que se veneraba su reliquia.

Celebración religiosa de San Vicente

COPE

Celebración religiosa de San Vicente

Monseñor Vicente Jiménez Zamora estuvo acompañado por el vicario general, el reverendo don Nicolás López; el deán de la catedral, el reverendo don Juan Carlos Barón; el rector de san Vicente Mártir, el reverendo don José Alegre; el vicerrector, el reverendo don Noel Ardón; y los sacerdotes Óscar Alejandro Carreño, Roger Antonio Martínez, Rodolfo Prieto, José Domingo Anzano y Wilson Ascensio. La misa contó con el acompañamiento musical de la Coral Santo Domingo y acudió una amplia representación de la corporación municipal, así como las mairalesas de la ciudad.

Celebración de San Vicente

COPE

Celebración de San Vicente

HOMILÍA DE MONSEÑOR VICENTE JIMÉNEZ ZAMORA

En su homilía, nuestro administrador apostólico glosó la figura de san Vicente Mártir, uno de los tres primeros diáconos que confesaron la fe con su sangre, junto a san Lorenzo en Roma y san Esteban en Jerusalén. Fue designado diácono por el obispo de Zaragoza, san Valero, y sufrió persecución y martirio. Fue juzgado por el prefecto Daciano en Valencia con el vano fin de que abjurase de su fe: “Te engañas, hombre cruel, si crees afligirme al destrozar mi cuerpo. Hay dentro de mí un ser libre y sereno que nadie puede violar. Tú intentas destruir este vaso de arcilla, destinado a romperse, pero en vano te esforzarás por tocar lo que está dentro, que sólo está sujeto a Dios”, le dijo.

Monseñor Vicente Jiménez Zamora pidió “que por su intercesión ante el Señor, nuestra Iglesia de Huesca progrese en el amor y en la unidad, se renueve en sus parroquias y comunidades, en sus movimientos e instituciones eclesiales, para que de este modo sea instrumento de la presencia de Cristo en nuestro mundo”.

Asimismo, “que con la fuerza del Espíritu Santo se abran nuevos caminos a nuestra Iglesia Diocesana, para que todos sus miembros participemos en un trabajo fecundo para aplicar el Documento Final del Sínodo y crecer como Iglesia sinodal en misión, que irradia la comunión, promueve la participación y nos impulsa a la evangelización. Que San Vicente nos guíe en este Jubileo Ordinario del año 2025 para que seamos Peregrinos de esperanza hacia la meta que es Cristo, nuestra esperanza”.

La fiesta de san Vicente Mártir se celebra de manera alterna entre la iglesia de san Vicente Mártir y el convento de la Asunción, si bien en 2024 tuvo lugar en la catedral de Huesca por recomendación sanitaria.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN