Aramón cierra la mejor temporada de su historia
La alta afluencia de todas las estaciones, el elevado por-centaje de nuevas visitas a los destinos y el avance de las ventas online, clave del éxito del Grupo

ctv-er0-tropical
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El grupo Aramón ha cerrado este domingo, 17 de abril, la mejor temporada de su historia, una campaña larga con 135 días de esquí, una buenísima afluencia a la que han contribuido todas las estaciones y unos datos económicos que, aunque todavía sin cerrar, auguran buenos resultados.
El holding de la nieve dice adiós a un invierno en el que los esquiadores han podido disfrutar de las estaciones tanto del Pirineo como de Teruel, estaciones aragonesas que estrenaban novedades con una inversión superior a los 20 millones de euros. Los eventos y competiciones tam-bién han sido protagonistas y han contribuido a convertir estos destinos de montaña en unos de los más solicitados este invierno.
La temporada arrancó con fuerza. Una gran nevada permitió abrir todos los centros de esquí del grupo el 3 de diciembre. Un temporal que dejó vestida de blanco las estaciones. Y es que la estable situación de los tres meses si-guientes, desde el puente de diciembre hasta mediados de marzo, ha favore-cido la llegada de esquiadores a las estaciones de Aramón, aficionados a la nieve que han disfrutado de buena nieve, sol y naturaleza. Alta afluencia en todas las estaciones, con un elevado porcentaje de primeras visitas a los destinos y en el que la venta online también ha sido una de las claves del éxito.
Desde mitad de marzo, con el polvo del Sáhara y más precipitaciones, así como otros efectos derivados de actual situación económica, la ocupación ha ido descendiendo; pero ello no ha pesado en los datos de una temporada histórica con una buenísima afluencia, un 20% superior a la media de Aramón. Una altísima afluencia que arrojará unos datos económicos que, aunque todavía sin cerrar, se prevén los mejores de Aramón y convertirán la campaña 21/22 en la mejor de la historia de Aramón.
Todas las estaciones del grupo han contribuido a alcanzar estas cifras con oferta de nieve, de ocio y de competición. En Cerler, que celebraba su 50 aniversario, ha mantenido hasta esta semana el esquí hasta la cota más baja de la estación, hasta la base de 1500 a pesar de no haber sido tan favo-recida por las nevadas este año. Formigal-Panticosa también ha sido otro de los grandes destinos de esquí ofreciendo más de 100 kilómetros para la práctica del esquí durante más de 100 días de esta temporada. Valdelinares ha estado durante los dos últimos meses de apertura con el cien por cien de su dominio esquiable, un indudable atractivo para los aficionados de la provincia y Levante. Y destacar también, la puesta en marcha del autobús blanco desde Zaragoza a las estaciones turolenses con buena acogida. Tam-bién el programa pionero Aprende a esquiar gratis en Javalambre con el que se ha reforzado el compromiso del grupo Aramón con la práctica deportiva en el medio natural, animando a los aficionados a probar la experiencia de cal-zarse las tablas y deslizarse por las montañas.
Destinos únicos
Una oferta de nieve que ha tenido otras dos grandes aliadas: los nuevos re-montes y ampliaciones de dominios realizadas por el grupo Aramón y, un calendario de eventos y competiciones que han convertido estos valles en destinos únicos. Por un lado, experiencias diferenciales como Abrir Huella o el SkyLine en Cerler; Las Mugas, las cenas en la Glera o el tobogganing en Formigal-Panticosa; o los descensos de antorchas en Valdelinares y Ja-valambre. Y por supuesto, el aprés-ski para despedir la jornada bailando a los pies de las montañas. Destacar la celebración de Nevalia de Formigal-Panti-cosa, el Suavefest con su reggetón o la celebración musical del 50 aniversa-rio de Cerler con La Flaca, Carlos Jean, Juanjo Martín y Brian Cross.
Y por otro, las competiciones organizadas con éxito y gran participación en todas las estaciones del grupo Aramón, demostrando experiencia y las condi-ciones técnicas de sus pistas. Destacan en Cerler, el Trofeo FIS y la celebra-ción de una nueva edición de la Pitarroy con más de 300 corredores; y el Campeonato de España Máster, la Copa Inclusiva de Esquí o la Copa de Snowboardcross y Skicross en Formigal-Panticosa. En las estaciones de Teruel, el Trofeo Valdelinares para corredores U10-12.
Todo ha sumado para que al igual que en verano, los turistas en busca de actividades al aire libre, de ocio y diversión, hayan optado por estos valles de montaña como uno de los destinos preferidos a la hora de salir de vaca-ciones. Semanas antes de arrancar la temporada y animados por las prime-ras nevadas, algunos de los destinos de Aramón estaban entre los cinco más demandados para los meses de diciembre y enero. La agencia Viajes Aramón también ha establecido un récord de viajeros en esta temporada, convirtiéndose así en un dinamizador de los valles de montaña en los que opera: Valle de Benasque, Valle de Tena y Sierra de Gúdar-Javalambre.
Más de 100.000 usuarios en Club Aramón
La APP Aramón junto a Club Aramón son dos servicios diferenciales del Grupo Aramón. Con cerca de 38.000 tarjetas, la tarjeta Ibercaja Ski Pirineos de postpago es otro de los puntos fuertes del Grupo. El Club Aramón, por su parte, cuenta con más de 100.000 usuarios. Con 46.000 descargas esta temporada en la APP, también se han duplicado los usuarios de este servicio. ¿Las pistas más descendidas según los registros de la aplicación? Basibé en Cerler y Sarrios en Formigal. Los aficionados de Javalambre tienen predilec-ción por Amanaderos y en Valdelinares, por Bambolía.
Cada esquiador tiene su preferida. Las estaciones del Grupo Aramón, por su parte, se han volcado para que su experiencia fuera única, fueran principian-tes, esquiadores medios o avezados. Lo han hecho mimando las pistas, con más de 28.000 horas de pisado de máquinas, organizando más de un cente-nar de eventos y competiciones tanto profesionales como amateurs en pistas, y cuidando hasta el último detalle de las experiencias y eventos únicos que contribuyen a que estos valles sean uno de los territorios más deseados del invierno.