La Guardia Civil realizó 629 auxilios y rescates en la provincia de Teruel en 2018
Los rescates y auxilios que la Benemérita realizó en Teruel en 2018 se incrementó casi un 23 por ciento.

Aumentan los auxilios y rescates practicados por la Guardia Civil en Teruel
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil de Teruel realizó en 2018 un total de 629 auxilios y rescates en la provincia (605 auxilios y 24 rescates), son 143 más que durante el mismo período del año anterior. Según indica el instituto armado en una nota, los rescates más numerosos son los auxilios mecánicos que ascienden a 257, seguidos de los sanitarios con 226; ambos han aumentado un 19.06% y un 17.25% respectivamente.
Además, en la nota se indica que de las 677 personas rescatadas, 33 fueron en montaña. Entre los casos más destacados del año pasado, está el rescate de tres espeleólogos realizado en la Cueva de La Óbriga en El Vallecillo que, tuvo lugar el 28 de junio. También el rescate realizado en la madrugada del 15 de agosto en la Vía Ferrata Jurásica del Barranco de La Hoz en Formiche, cuando una familia de 3 personas, entre ellas un menor, se habían desorientado y que fueron encontrados por los agentes de la Guardia Civil con leves síntomas de hipotermia.
La Benemérita recuerda asimismo que el senderismo, la progresión por terreno abrupto y el barranquismo son las actividades que han precisado más rescates por cuestiones como tropiezos, caídas, extravíos y problemas físicos. Al mismo tiempo, indican que los excursionistas que sobreestiman sus posibilidades a la hora de realizar una actividad de alta montaña son los más accidentados, seguidos de los que carecen de experiencia y de los que no planifican la actividad.
Por ello desde la Guardia Civil recuerdan que para salir de excursión es recomendable conocer con antelación el medio en el que se va a realizar la actividad, no ir solo a la montaña, planificar la actividad con información adecuada, informar del destino e informarse de las condiciones meteorológicas. También recomiendan llevar un equipo y material adecuado, tener conocimiento de primeros auxilios, llevar comida y agua de sobra y la batería del teléfono móvil cargada.