Los errores individuales condenan en Santander a un Real Zaragoza que sigue sin levantar cabeza (2-0)
Tras un comienzo esperanzador, el conjunto aragonés se quedó una hora en inferioridad por la doble amarilla de Calero. Poussin paró un penalti, pero en la segunda parte llegaron los dos goles cántabros, el segundo en un grave error de Jair. El descenso queda a un punto.

Finalizado
Los jugadores del Real Zaragoza se retiran abatidos tras la derrota de este sábado en Santander
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Los errores individuales condenaron este sábado al Real Zaragoza en Santander (2-0), en un partido en el que los de Gabi tuvieron que jugar una hora con un hombre menos por expulsión de Iván Calero, que vio dos tarjetas amarillas en apenas cinco minutos. Si a ello le añadimos equivocaciones tan groseras como la que protagonizó Jair regalando el segundo gol cántabro mediado el segundo tiempo, el resultado es que el conjunto aragonés sigue sin levantar cabeza. Sólo le salvó de estar ya en descenso la gran parada del meta del Burgos en el campo del Eldense, evitando in extremis la victoria del conjunto alicantino.
Y eso que esta vez el Real Zaragoza empezó el encuentro con una media hora inicial muy seria, mostrándose como un equipo muy rocoso, con las líneas muy juntas formando un sólido bloque bajo. Lejos parecía quedar el nerviosismo que atenazó a los jugadores en el comienzo del choque anterior ante el Córdoba. Y la buena disposición de los jugadores sobre el terreno de juego hacía albergar esperanzas de aguantar el tipo y lograr un buen resultado.
Pero ya puede venir Jürgen Klopp, Pep Guardiola, o quien sea, porque, mientras haya jugadores que se peguen un tiro en el pie como ocurrió en Santander, este Real Zaragoza seguirá sin levantar cabeza. Tras ese esperanzador comienzo, todo se fue a hacer gárgaras en apenas cinco minutos, con las dos tarjetas amarillas que vio Calero en los minutos 31 y 35.
La primera de ellas absolutamente inventada por el pésimo colegiado Pérez Hernández. Y la segunda por cometer un penalti, por agarrón, de los que ahora se suelen pitar, pero sin mostrar siempre tarjeta al jugador infractor. Sólo cuando al colegiado le da la gana o le apetece. Y esta vez sí la mostró. Calero, imprudente de todas formas, se fue a la calle y a partir de ahí, con un hombre menos, todo cambió para el Real Zaragoza.
Afortunadamente para los intereses del conjunto aragonés, Poussin adivinó el lanzamiento de Andrés Martín desde los once metros y mantenía momentáneamente las tablas en el marcador, pero los zaragocistas, que hasta ese instante casi no habían concedido ocasiones a su rival, se veían obligados a jugar prácticamente una hora con un hombre menos sobre el terreno de juego. Y eso, en casa del Racing, era demasiado para un equipo tan frágil como el Real Zaragoza, que bastante hizo con aguantar el empate a cero hasta el descanso.
Nada más comenzar la segunda parte el partido se inclinaba todavía más para el lado racinguista, ya que Pablo Rodríguez aprovechó el saque de uno de los numerosos saques de esquina botados por el conjunto cántabro para adelantar a los suyos con un buen remate de cabeza que hizo estallar de júbilo a un Sardinero que, con 22.007 espectadores, presentaba la mejor entrada de la temporada.
Pese al tanto en contra y la inferioridad numérica, el conjunto zaragocista reaccionó bien y a partir de ese momento desplegó sus mejores minutos sobre el campo, eso sí, sin crear apenas peligro. Pero una desafortunada acción de Jair, siendo el último defensor, permitió a Andrés Martín plantarse mano a mano ante Poussin y esta vez el delantero cordobés no falló para poner el 2-0 en el marcador.
Era el ecuador de la segunda parte y todavía quedaban más de 20 minutos por jugar, pero ya no había partido. El Real Zaragoza pudo recortar distancias en un tanto anulado por mano de Luna, pero la sensación es que el segundo gol verdiblanco sentenció definitivamente el encuentro a favor del Racing de Santander, que sumaba otros tres importantes puntos para seguir peleando por el ascenso directo. El conjunto aragonés, por el contrario, volvió a demostrar que la salvación, si se produce, va ser muy complicada y va a costar sangre, sudor y lágrimas.
Racing de Santander 2: Ezkieta; Michelin, Manu Hernando, Javi Castro, Montero, Mario; Andrés Martín, Aldasoro (Messeguer, min. 69), Maguette (Vencedor, min. 68), Pablo Rodríguez (Rober, min. 68), Íñigo Vicente (Sangalli, min. 78); Arana (Karriakaburu, min. 85).
Real Zaragoza 0: Poussin; Calero, Bernardo Vital, Kervin Arriaga (Liso, min. 46), Jair, Tasende; Francho, Raúl Guti, Toni Moya (Aketxe, min. 66); Soberón (Baždar, min. 46) y Dani Gómez (Luna, min. 40).
Goles: 1-0, Pablo Rodríguez, min. 48; 2-0, Andrés Martín, min. 68.
Árbitro: Pérez Hernández (colegio madrileño). Amonestó a los locales Javi Castro (min, 31), Aldasoro (min. 61) y Maguette (min. 65) y a los visitantes Kervin Arriaga (min. 20), Calero (min. 31 y min. 36, expulsado por doble amarilla), Toni Moya (min. 52) y Raúl Guti (min. 89).
Incidencias: Partido de la trigésimo tercera jornada de la Liga Hypermotion celebrado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 22.007 espectadores.