Arcosur clama por un centro de salud en el barrio
Los vecinos rechazan la ubicación planteada por Sanidad, a 45 minutos andando de muchos puntos de este barrio de Zaragoza

Juan Antonio Martín, presidente de la Asociación Los Arqueros, explica por qué necesitan un centro de salud
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los vecinos de Arcosur reclaman un centro de salud en el barrio. Son ya 7.000 personas las que viven allí. Y en un año habrá 1.800 viviendas más, después de que el Gobierno de Zaragoza diera luz verde el pasado 29 de marzo a una nueva fase de urbanización, que contará con 1.643 viviendas de protección oficial.
Este sábado, 5 de abril, los vecinos salieron a la calle para reclamar que un barrio con miles de vecinos no dependa de servicios de otros barrios. El próximo domingo, 13 de abril, volverán a hacerlo. “Si seguimos callados, nos seguirán ignorando; si seguimos sumisos, nos seguirán quitando lo que es nuestro”, aseguran desde la Asociación de Vecinos Arqueros.
En una entrevista en COPE, el presidente de esta entidad, Juan Antonio Martín, ha explicado que los vecinos propusieron hace ya tiempo una parcela pero la DGA les dijo que no porque su calificación era 'de uso educativo'.
Así que se pusieron manos a la obra y estudiaron el mapa del barrio para encontrar alternativas. Y dieron 3, todas ellas parcelas catalogadas como uso social. Pero Sanidad las descarta y propone una cuya ubicación no les convence.
“Es imposible, algunos vecinos del corredor aéreo están a 45 minutos andando, no es una exageración, podemos demostrarlo, y eso yendo a paso ligero, imagínate estando enfermo”, explica Martín. Si optan por el trasporte público, la solución no es mucho mejor. Tienen que coger una lanzadera “que funciona tarde y mal” para llegar hasta el tranvía y coger después otra lanzadera y un autobús. “En el mejor de los casos, son también 40 minutos”.
Es el doble de lo que les cuesta ir ahora al centro de salud que les presta servicio, el de Valdespartera. Pero tienen claro que allí tampoco pueden seguir. “”Está colapsado, atiende 40.000 tarjetas sanitarias cuando no debería tener más de 25.000, están Valdespartera, Arcosur, Montecanal y Rosales del Canal”, señala.
La parcela que les han propuesto, además, es de uso deportivo, lo que supone “privar al barrio de esos usos en el futuro”. Martín cree que les están “castigando” por su oposición reiterada a la construcción en la zona de un campo de golf.